El Ejército israelí confirmó la muerte del periodista palestino Anas al Sharif, corresponsal de la cadena catarí Al Jazeera, tras un ataque aéreo de precisión ejecutado la noche del domingo en la ciudad de Gaza.
La información fue corroborada por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y por periodistas locales presentes en la Franja.
PUBLICIDAD
“Hace poco, en la ciudad de Gaza, el Ejército atacó al terrorista Anas al Sharif, que se hacía pasar por un periodista de la cadena catarí Al Jazeera”, afirmó el comunicado militar. Si bien Israel ya había señalado previamente a al Sharif por presuntos vínculos con milicias palestinas, hasta el momento no ha hecho públicas pruebas verificables que respalden esa acusación.
El ataque también causó la muerte de otros tres comunicadores y un conductor que trabajaban en la cobertura informativa cerca del hospital Shifa, en la capital gazatí. Entre las víctimas se encuentran el reportero Mohammed Qreiquea y los fotógrafos Ibrahim Zaher y Mohamed Aliwa, además de su chofer, Mohammed Nofal, según informó Al Jazeera.
Al Sharif, uno de los rostros más reconocidos en la cobertura del conflicto en Gaza, contaba con años de experiencia documentando desde el terreno los efectos de la guerra, con amplia repercusión en medios árabes e internacionales. Hace 12 días, el periodista denunció públicamente que era blanco de amenazas por parte del Ejército israelí debido a su trabajo.
“Una vez más, el portavoz del ejército israelí ha lanzado una campaña de amenazas e incitación contra mí debido a mi trabajo como periodista en Al Jazeera. Reafirmo: soy periodista sin afiliación política. Mi única misión es informar la verdad desde el terreno, tal como es, sin sesgos”, escribió en redes sociales, advirtiendo que en medio de una “hambruna mortal” en Gaza, decir la verdad se había convertido, para Israel, en una amenaza.