Locales

Más de 6,000 jóvenes solicitan orientación para comprar casa con nuevo programa del gobierno

La Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda estrenó además un financiamiento interino para desarrolladores que busca impulsar proyectos de vivienda asequible en la isla.

El director de la Administración para el Financiamiento de la Vivienda, Ricardo Álvarez Barreto, explica detalles del programa “Vivienda Joven” para primeros compradores entre 21 y 35 años en Puerto Rico.
Banca hipotecaria Cierre de préstamo hipotecario (Evkaz/Getty Images)

PUBLICIDAD

La Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda (AFV) informó que ha recibido más de 6,000 solicitudes de orientación para el programa Vivienda Joven, dirigido a personas de entre 21 y 35 años, a menos de dos meses de su lanzamiento.

La iniciativa financia hasta el 98 % del precio de venta o tasación de una propiedad —lo que sea menor— y permite incluir hasta un 7 % en gastos de cierre, elevando el préstamo a un máximo de 105 %.

PUBLICIDAD

Además, el director ejecutivo de la AFV, Ricardo Álvarez, anunció que la semana pasada se concretó el primer cierre bajo este programa, beneficiando a una joven ingeniera graduada del Recinto Universitario de Mayagüez, quien adquirió un condominio en Bayamón por $256,000. Las expresiones surgieron durante la conferencia de prensa En Récord de La Fortaleza.

En paralelo, la corporación lanzó un nuevo producto de financiamiento interino para proyectos de vivienda asequible, dirigido a desarrolladores. Este mecanismo ofrece condiciones competitivas, como financiamiento de hasta 80 % del costo total del proyecto (75 % del valor tasado) y un precio de venta máximo de $330,000 por unidad. También contempla flexibilidad de capital requerido, permitiendo un mínimo de 20 % de inversión propia.

La AFV señaló que este financiamiento podrá aplicarse a proyectos unifamiliares o multifamiliares y que cada desarrollador podrá acceder a hasta 80 unidades por fase de construcción. Además, incluirá acompañamiento técnico y desembolsos sujetos a inspecciones certificadas por ingenieros independientes.

“El mensaje de la gobernadora es claro: Puerto Rico necesita más vivienda asequible y estamos listos para ser parte de la solución, trabajando de la mano con el sector privado”, afirmó Álvarez.

Con este doble esfuerzo —apoyo directo a compradores jóvenes y estímulo a desarrolladores— el gobierno busca atender la creciente demanda de vivienda segura, accesible y de calidad en la isla.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último