Mundo

República Dominicana deporta un promedio de 30.000 haitianos por mes

Más de 200.000 haitianos fueron expulsados en lo que va del año y las autoridades amenazan con aumentar las redadas.

DW

PUBLICIDAD

El gobierno de República Dominicana informó el martes (05.08.2025) que deporta un promedio de 30.000 haitianos por mes desde que endureció su ya implacable política migratoria en octubre pasado.

La Dirección General de Migración (DGM) informó que en julio expulsó a 31.462 migrantes hacia Haití, el país más pobre de la región y desde hace unos años azotado por la violencia de las pandillas.

PUBLICIDAD

Esta cifra aumenta a 215.463 el total de haitianos devueltos a su país por las autoridades dominicanas en lo que va de año.

La DGM mantiene un promedio de más de 30.000 deportaciones de haitianos mensuales, “resultado de una política operativa que prioriza la cobertura nacional y la respuesta eficaz ante la migración irregular”, destacó la institución en un comunicado.

El gobierno dominicano endureció en octubre pasado su política migratoria, con más redadas y la meta de 10.000 deportaciones semanales. La DGM informó hace unos días que entre octubre de 2024 y julio fueron deportados más de 300.000 haitianos.

Redadas en maternidades

Además, en abril de este año, el presidente Luis Abinader dio a conocer una serie de 15 medidas para hacer frente a la inmigración haitiana, entre estas un protocolo polémico para exigir identificación y prueba domiciliaria a los haitianos que acuden a los hospitales, lo que ha derivado en la deportación de decenas de parturientas y embarazadas.

Las medidas se ejecutan pese a los llamamientos de organismos internacionales y organizaciones de evitar las expulsiones ante la crisis multidimensional y la extrema violencia en Haití que solo el año pasado causó más de 5.600 muertes.

PUBLICIDAD

“Recomendamos a los inmigrantes irregulares que están aquí en República Dominicana que salgan voluntariamente a su país”, dijo el director de la DGM, Luis Lee Ballester, que además amenazó con aumentar las redadas, que abarcan incluso maternidades en la búsqueda de indocumentadas embarazadas o que recién dieron a luz.

Sectores de la economía como el turismo, la agricultura y la construcción están siendo golpeados por el incremento en las deportaciones. La mano de obra haitiana es más económica y dispuesta a hacer estos trabajos pesados.

Abinader, quien encabeza la cruzada contra la migración ilegal de haitianos, cerró además la emisión de visas para el vecino país y reforzó la presencia militar en la frontera, donde además levantó un muro divisorio.

Y aunque muchos de los deportados regresan al país a los días por trochas, hay un clima de miedo.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último