La secretaria del Departamento de Justicia, Lourdes Gómez Torres, notificó a la Oficina del Panel sobre el Fiscal Especial Independiente (OPFEI) que no se recomendará la designación de un Fiscal Especial Independiente (FEI) para investigar al secretario del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Waldemar Quiles.
La determinación ocurre en respuesta a un referido presentado el 14 de enero de 2025 por el senador del Partido Popular Democrático (PPD), Luis Javier Hernández, quien alegó posibles irregularidades relacionadas con la Orden Administrativa 2025-01, suscrita por el secretario del DRNA el 9 de enero de 2025. Se trata de la orden mediante la cual el funcionario archivó las investigaciones relacionadas a las construcciones en la zona de La Parguera en Lajas.
PUBLICIDAD
“Tras un análisis exhaustivo de la prueba recopilada y los fundamentos legales aplicables, concluimos que no existe causa suficiente para creer que el secretario Quiles Pérez incurrió en conducta delictiva en los hechos evaluados. Por ello, se recomendó no proceder con la designación de un Fiscal Especial Independiente”, expresó la directora interina de DIPAC, fiscal Sonia Martínez Ortiz.
“Evaluamos detenidamente los señalamientos a la luz de los artículos 254, 262, 263 y 269 del Código Penal, relacionados con intervención indebida, incumplimiento del deber, negligencia y perjurio, respectivamente. También consideramos lo dispuesto en el Artículo 4.2(b) de la Ley de Ética. En ninguno de los aspectos investigados se halló prueba que sustentara una violación penal”, añadió Martínez Ortiz.
Según se indicó en el comunicado de prensa, la notificación fue enviada hoy a los miembros del Panel de la OPFEI, así como a las partes querellante y querellada. Además, la secretaria de Justicia remitió a la OPFEI su recomendación y el informe correspondiente a la investigación preliminar.
“Debido a que la investigación preliminar se encuentra ante la consideración de la OPFEI, la Secretaria y los funcionarios del Departamento de Justicia no emitirán declaraciones adicionales sobre el asunto”, concluye la comunicación.
Como parte de esta investigación, fue citada ante el Departamento de Justicia, la exsecretaria del DRNA, Anaís Rodríguez Vega, empleados de la agencia y el senador Luis Javier Hernández. Sin embargo, el actual secretario del DRNA, no fue citado.
PUBLICIDAD
Reacciona Luis Javier Hernández
Por su parte, el senador del Partido Popular Democrático (PPD), Luis Javier Hernández, catalogó como lamentable la determinación del Departamento de Justicia.
“La determinación resulta lamentable. Nosotros nos sostenemos en que esta orden administrativa es ilegal. Su adopción, apenas horas después de Quiles asumir el cargo, es altamente cuestionable. La orden administrativa benefició a allegados de la Gobernadora y nunca debió firmarse”, expresó.
Este señaló que la determinación de Justicia podría tener “efectos lamentables” para el país.
“Históricamente, la División Legal del DRNA, así como pasados Secretarios de la misma agencia habían advertido que no se pueden hacer concesiones mediante Orden Administrativa. De un plumazo y para beneficio de la Gobernadora, Waldemar Quiles ignoró lo anterior.Con esta determinación, se abre una puerta que tendrá efectos lamentables y peligrosos para el País. A partir de hoy, las instituciones gubernamentales pueden actuar para beneficiar a la Gobernadora y su familia. Sencillamente, no podemos estar de acuerdo en eso”, añadió.