Locales

DRNA investiga distribución del octocoral invasor en la reserva natural de Caja de Muertos

El octocoral invasor amenaza el hábitat de especies protegidas

Personal técnico del DRNA investiga distribución del octocoral invasor en la reserva natural de Caja de Muertos
Personal técnico del DRNA investiga distribución del octocoral invasor en la reserva natural de Caja de Muertos Esto afecta especies que se encuentran en el área.

PUBLICIDAD

El Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) continúa analizando la distribución del octocoral invasor en el área de la reserva natural de Caja de Muertos, ubicada al sur del municipio de Ponce.

Según indicó el secretario de la agencia, Waldemar Quiles, los trabajos se llevan a cabo por miembros del Cuerpo de Vigilantes junto a personal técnico del Programa de Especies Protegidas.

PUBLICIDAD

“El octocoral invasor amenaza el hábitat de muchas especies protegidas, como el carrucho, el mero cherna y las tortugas marinas. También representa peligro para las especies de corales amenazados y el coral pilar que se encuentra en peligro de extinción. Por eso, miembros del Programa de Especies Protegidas desarrollaron e implementaron acciones de erradicación de estas especies, en colaboración con el Laboratorio Genómico del Departamento de Ciencias Marinas de la Universidad de Puerto Rico. Estas acciones son esenciales para la preservación del ecosistema en nuestros corales”, comentó el Secretario mediante un parte de prensa.

El DRNA, además, se encuentra identificando otros recursos que ayuden a continuar el manejo y erradicación de esta amenaza. Un aspecto importante para guiar estas acciones es establecer su distribución y propagación.

“Quiero agradecer a los miembros del Cuerpo de Vigilantes, quienes han sido una pieza clave para cumplir con esta tarea. Igualmente a nuestro personal del Programa de Especies Protegidas, así como a la bióloga Nilda Jiménez, por su extenso trabajo en la protección de los corales pulsantes en la reserva natural de Caja de Muertos. Este proyecto es muy importante para nuestros ecosistemas marinos”, añadió el titular de la agencia.

Quiles recordó a la ciudadanía que de tener acuarios no puede liberar los organismos en el mar, ya que pueden convertirse en una gran amenaza, como es el caso de estos corales pulsantes.

Esta reserva natural fue creada en 1980 y se compone de la isla de Caja de Muertos, Cayo Morrillito y Cayo Berbería.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último