Mundo

Reportan heridos en la ciudad de Oaxaca en México tras potente sismo

El sismo de magnitud 5.9 dejó al menos un herido en Oaxaca capital

Herido tras sismo en Oaxaca
Herido tras sismo en Oaxaca (El Fortín)

PUBLICIDAD

El movimiento telúrico de magnitud 5.9 con epicentro en Tlacolula, Oaxaca, dejó al menos una persona herida. En la Ciudad de México no se activó la alerta, pero equipos de emergencia realizan monitoreos.

Un sismo de magnitud 5.9 sacudió el sureste de México hoy, sábado, a las 11:58 horas, con epicentro localizado a 13 kilómetros al este de Tlacolula, Oaxaca, a una profundidad de 74 kilómetros, según datos actualizados del Servicio Sismológico Nacional (SSN).

PUBLICIDAD

El movimiento fue perceptible en algunas zonas de la Ciudad de México, además de entidades como Puebla, Chilpancingo y Oaxaca.

De acuerdo con el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX), el sismo fue detectado por sensores sísmicos cercanos al epicentro y se activaron alertas automáticas en ciudades como Chilpancingo (71 s de anticipación), Puebla (60 s) y Oaxaca (6 s).

Aunque en la CDMX no se activó la alerta sísmica por no superar el umbral de energía sísmica esperada, algunos usuarios en redes sociales reportaron haber sentido un ligero movimiento, sobre todo en zonas altas o con estructuras sensibles.

Herido en Oaxaca tras caída de loseta

En imágenes compartidas por el medio El Fortín, se observa a un joven de tez morena, con camisa blanca y pantalón de mezclilla, tendido sobre el asfalto en un andador turístico del centro de Oaxaca capital, luego de que la loseta de una vivienda colapsara, provocándole heridas en la cabeza.

Testigos del lugar improvisaron un vendaje y trataron de estabilizarlo colocándole las manos sobre el pecho, mientras esperaban la llegada de los servicios médicos de emergencia.

PUBLICIDAD

Herido tras sismo en Oaxaca
Herido tras sismo en Oaxaca (El Fortín)

Equipos de emergencia activan protocolos

Tras el sismo, Brugada ordenó a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX) y a la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC-CDMX) iniciar protocolos de revisión y atención a emergencias.

La SSC informó que unidades del Agrupamiento Cóndores ya realizaban sobrevuelos de vigilancia para detectar posibles afectaciones estructurales o emergencias derivadas del movimiento.

Hasta el momento, no se reportan daños materiales mayores en la capital del país, pero las autoridades mantienen el monitoreo activo en coordinación con los sistemas de protección civil.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último