La Junta de Supervisión Fiscal (JSF) exigió al Departamento de Salud someter para evaluación el contrato suscrito con la empresa Xuvo Technologies, LLC, luego de identificar posibles violaciones a la política de revisión contractual establecida bajo la Ley PROMESA.
En una carta enviada el 1 de agosto de 2025 al director ejecutivo de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (AAFAF), Francisco J. Domenech, la JSF advierte que, aunque el contrato —firmado el 19 de mayo— refleja un pago simbólico de $5 a la empresa, en realidad permite que Xuvo cobre entre $5 y $20 por cada transacción realizada en el portal del Departamento de Salud. Estos ingresos son depositados directamente en una cuenta bancaria a nombre de la empresa, que también se encarga de la reconciliación de fondos.
PUBLICIDAD
“El valor agregado del contrato es considerablemente mayor al pago oficial, lo que podría colocarlo por encima del umbral de $10 millones que activa el requisito de revisión previa”, indicó Jaime A. El Koury, principal asesor legal de la JSF.
La Junta recuerda que la política de revisión aplica no solo al valor nominal de los contratos, sino a su valor agregado total, incluyendo todos los ingresos esperados por servicios ofrecidos a través del acuerdo.
Además, la JSF señaló que el contrato nunca fue sometido para su consideración, como exige la sección 204(b)(2) de PROMESA, y manifestó preocupación por informes de prensa que indican que Xuvo fue clasificada en la posición número 14 durante el proceso de licitación para ofrecer estos servicios.
“Se requiere que el Departamento someta el contrato y toda la documentación justificativa en o antes del 8 de agosto de 2025”, añade la misiva.
El contrato con Xuvo está vigente hasta el 30 de junio de 2030 y cubre la gestión digital de servicios como certificaciones de salud, licencias profesionales, cannabis medicinal y el registro demográfico. La empresa sustituye a la anterior operadora de la plataforma de Renovaciones Online.