Locales

Continúan las denuncias de fraude en la reventa de boletos falsos para residencia de Bad Bunny

La Policía ha reportado múltiples casos de fraude relacionados a la venta de boletos para la serie de conciertos en el Coliseo de Puerto Rico

Residencia de Bad Bunny en Puerto Rico, "No me quiero ir de aquí".
Bad Bunny Parte de la presentación de la residencia de Bad Bunny en Puerto Rico, "No me quiero ir de aquí". (Move Concerts Puerto Rico)

PUBLICIDAD

Agentes de la Policía de Puerto Rico adscritos a los precintos de Hato Rey Oeste y Turística de San Juan, investigan querellas de fraude, reportadas ayer, viernes, en el segundo piso del Cuartel General de la Policía en Hato Rey y en un condominio de la calle Taft, en Condado, ambas relacionadas a la compra de boletos para los conciertos de Bad Bunny en Puerto Rico.

Lee también: Llueven las querellas de fraude con boletos de la residencia de Bad Bunny.

PUBLICIDAD

Según alegó la querellante, de 24 años y vecina de Cataño, que se presentó al Cuartel General, ella encontró el anuncio de la venta de taquillas mediante una red social y le interesó. Al hacer contacto, un hombre, al que identifica con nombre y apellido, le indicó que si le pagaba $500, mediante la aplicación de ATH Móvil, él le entregaba dos taquillas para uno de los conciertos.

Tras la oferta, la joven realizó la transacción y el hombre la timó, ya que le envió taquillas falsas. Este caso quedó citado para investigación con personal de Crímenes Cibernéticos.

En otro caso, en la calle Taft, en Condado, otro perjudicado, en esta ocasión de 18 años, informó que compró unos boletos para el concierto de Bad Bunny por $170 siendo defraudado. Este envió el dinero a través de ATH Móvil.

El caso lo investigó preliminarmente el agente Sean Carire del Precinto Turístico San Juan.

Consejos para evitar caer en una estafa por compra de boletos

El portal AARP tiene varios consejos para personas que estén en la búsqueda de boletos para su concierto favorito, ya sea de Bad Bunny o cualquier otro artista. Los consejos fueron realizados por Teresa May del US Public Interes Research Group.

  • Siempre desconfía de personas que estén ofreciendo boletos para conciertos de alta demanda o algún otro evento para el cual se espere una gran asistencia ya que es muy probable que las entradas estén agotadas.
  • En caso de que quieras comprar boletos a una persona, es recomendable que sea a alguien de confianza como un familiar cercano, un amigo o un compañero de trabajo con quien compartas a diario.
  • No se recomienda pagar a través de servicios de pago como Zelle, Venmo, PayPal, CashApp ni transferencias bancarias. En caso de que hagas un pago a través de estos mecanismos, no podrás hacer una reclamación y no recuperarás tu dinero, ya que no tienen las mismas protecciones de una tarjeta de crédito.
  • Antes de comprar las entradas, verifica el número de los asientos y asegúrate de que existan en el mapa del lugar donde se llevará a cabo el evento.
  • Al momento de comprar boletos en sitios oficiales de venta por internet, asegúrate de revisar bien el url, que sea el sitio oficial y no una copia creada por un estafador.

¿Qué hacer si fuiste víctima de una estafa?

  • Presenta una denuncia ante las autoridades, en el caso de Puerto Rico, llama al Negociado de la Policía o al Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO).

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último