El secretario del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Waldemar Quiles, afirmó que la agencia se encuentra evaluando un plan para crear una industria de pieles y carnes de caimanes y serpientes, como parte de las opciones para controlar la población de estas especies que se han apoderado de varias zonas de la isla.
Lee también: DRNA crea nueva Unidad de Captura y Manejo de Animales Exóticos
PUBLICIDAD
Según indicó Quiles en entrevista con la periodista Milly Méndez en Pegaos en la Mañana por Radio Isla 1320, se están realizando conversaciones con grupos interesados en crear una industria de pieles y carnes, tanto de serpientes como de caimanes.
“Estamos auscultando otras posibilidades porque hay que buscar la forma de controlar la especie de una manera… con mayor alcance al que tenemos nosotros ahora mismo, lo que estamos buscando es que se cree una industria alrededor de eso, con la venta de pieles y carnes. Estamos trabajando y hay recursos que estamos evaluando a ver si son viables. De un asunto que es preocupante a crear una industria, ciertamente ganar es ganar”, expresó Quiles.
Ante preguntas de la periodista Milly Méndez el funcionario afirmó que se trata de un plan que aún “está en pañales”.
“Pero puede coger velocidad según se sigan haciendo investigaciones de los grupos que pueden ayudarnos con esto.”
El pasado mes de junio, el DRNA anunció la creación de la Unidad de Captura y Manejo de Animales Exóticos en Puerto Rico, como parte de los esfuerzos para lidiar con la captura de culebras, serpientes y caimanes que se han visto alrededor de la isla.
PUBLICIDAD
En ese momento, Quiles anunció la creación del primer Centro de Rehabilitación de Especies Nativas, el cual tiene como propósito rehabilitar animales indígenas de la isla para luego ser liberados.
“Cónsono con la política pública de nuestra gobernadora, Jenniffer González, de innovar para mejorar los servicios que se le brinda directamente a la ciudadanía, en el día de hoy estaremos firmando dos órdenes administrativas dirigidas a atender una serie de situaciones reales en nuestras comunidades. La primera iniciativa crea la Unidad de Captura y Manejo de Animales Exóticos en Puerto Rico, adscrita al Cuerpo de Vigilantes. Esta unidad tendrá todos los recursos disponibles para atender, de forma ágil, las peticiones asociadas con el avistamiento de animales exóticos como culebras, serpientes y caimanes”, comentó el secretario del DRNA mediante declaraciones escritas.