Una onda tropical débil se acercará este jueves a la región, lo que aumentará la actividad de lluvias, especialmente sobre el este del archipiélago, informó el Servicio Nacional de Meteorología (NWS, por sus siglas en inglés) en San Juan.
La organización federal indicó que la probabilidad de precipitación es de 40 por ciento.
PUBLICIDAD
"Aunque las inundaciones son una preocupación secundaria hoy, se espera que sean más significativas más adelante con el paso de la onda tropical“, precisó la entidad. ”Si va a conducir tarde en la noche, tenga en cuenta los charcos en la carretera y visibilidad reducida en estas zonas“, abundó el ente a través de la plataforma social X (antes conocida como Twitter).
La institución científica anticipó un patrón más húmedo durante el fin de semana y a inicios de la próxima semana, debido al paso de una fuerte onda tropical, lo que aumentará el riesgo de inundaciones.
Una onda tropical es una franja de baja presión que se mueve de este a oeste, asociada con lluvias y tronadas.
Por otro lado, el NWS emitió una advertencia de calor para todas las zonas costeras y urbanas de la Isla, vigente desde las 10:00 a.m. hasta las 5:00 p.m.
Las temperaturas máximas estarán cerca de 91 grados Fahrenheit (°F), no obstante, los índices de calor —una medida que combina la temperatura del aire y la humedad relativa para reflejar cómo se percibe realmente el calor en el cuerpo— pueden superar los 100°F.
PUBLICIDAD
Los pueblos bajo advertencia son: Humacao, Aguadilla, Cataño, Manatí, Bayamón, Fajardo, Hormigueros, Naguabo, Carolina, Cayey, Guayama, Patillas, Barceloneta, Dorado, Florida, Vega Baja, Isabela, Aguada, Las Piedras, Peñuelas, Mayagüez, Santa Isabel, Arecibo, Aguas Buenas, Comerío, Salinas, Río Grande, Yauco, Luquillo, Camuy, Lajas, Loíza, Cidra, Gurabo, Quebradillas, Añasco, Rincón,Arroyo, Cabo Rojo, Toa Alta, San Lorenzo, Caguas, Trujillo Alto, Maunabo, San Germán, San Juan, Ceiba, Ponce, Juana Díaz, Hatillo,Toa Baja, Guánica, Guaynabo, Juncos, Guayanilla, Moca, Yabucoa, Canóvanas y Vega Alta.
“Las altas temperaturas y la humedad elevada podrían causar enfermedades relacionadas con el calor. Beba abundante agua, permanezca en un lugar con aire acondicionado, evite exponerse al sol y verifique cómo se encuentran sus familiares y vecinos”, recalcó.
Meteorología recomendó a los ciudadanos tomar medidas al observar síntomas de agotamiento por calor y golpe de calor.
Acorde con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) el agotamiento por calor es una condición causada por la exposición prolongada al calor, que provoca síntomas como sudoración intensa y fatiga, mientras que el golpe de calor es una emergencia médica más grave en la que el cuerpo no puede regular su temperatura, lo que puede llevar a daños en órganos y muerte si no se trata rápidamente.