Locales

Populares exigen la renuncia del presidente ejecutivo de la AAA por deficiencias en el servicio

El secretario general del PPD, Manuel Calderón Cerame, asegura que existe “politiquería” dentro de la AAA

El Ingeniero Luis Gonzalez Delgado, Presidente Ejecutivo de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados
El ingeniero Luis González Delgado, presidente ejecutivo de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (Dennis A. Jones)

PUBLICIDAD

Varios miembros del Partido Popular Democrático (PPD) exigieron este miércoles la renuncia del presidente ejecutivo de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Luis González Delgado, debido al deterioro en los servicios de agua potable que afecta a numerosos municipios.

En declaraciones escritas, el grupo responsabilizó, además, a la administración del Partido Nuevo Progresista (PNP) por el colapso en la prestación de servicios esenciales. Insistieron en que existe “politiquería” dentro de la AAA.

PUBLICIDAD

“Un caos, por politiquería interna del PNP. El origen de esta crisis está en la mala gerencia y la politiquería del PNP dentro de la AAA. Precisamente, por ser un problema tan vinculado al PNP es que el alcalde de San Juan y el presidente del Senado tardaron tanto en denunciar el problema, y son cómplices”, dijo Manuel Calderón Cerame, secretario general del PPD.

Por su parte, la senadora por acumulación, Ada Álvarez Conde, cuestionó que se “discrimine” en la atención a municipios gobernados por el PPD.

“Es un descaro que, ante una crisis tan seria como la del abasto de agua, se escojan solo a alcaldes del partido en el poder para brindarles atención. ¿Invitaron a la alcaldesa de Morovis, Carmen Maldonado, que ha dado una lucha constante por sus abonados? ¿Tuvo el alcalde de Ciales, Jesús Resto, acceso al presidente ejecutivo de la AAA?”, expresó Álvarez Conde.

En esa misma línea, la representante Gretchen Hau denunció que residentes en municipios como Cayey y Cidra enfrentan interrupciones constantes sin que se les provea soluciones.

Pagamos ambos servicios a un alto costo, y no se ofrece un servicio recurrente ni de calidad. Eso es inaceptable”, afirmó Hau.

PUBLICIDAD

Mientras, el representante por acumulación, Ramón Torres, señaló la falta de transparencia por parte de las agencias responsables del servicio.

“Desde la Asamblea Legislativa radicamos medidas y requerimientos de información tanto a LUMA como a la AAA para conocer sus planes de acción, pero las respuestas son mínimas o nulas. El gobierno fracasó en su deber de garantizar estos servicios esenciales a la ciudadanía”, sostuvo.

Entretanto, el alcalde de Jayuya y presidente de la Asociación de Alcaldes, Jorge “Georgie” González Otero, se unió al reclamo por un manejo responsable y fuera de líneas partidistas.

“No puede ser que las necesidades básicas de los ciudadanos se manejen con criterios políticos. Los servicios esenciales no pueden depender del color del partido que dirige un municipio”, declaró.

Temas relacionados: Rivera Schatz dice actual gerencia de la AAA está haciendo quedar mal a Jenniffer González

Ayer, la gobernadora Jenniffer González Colón atribuyó los problemas con el servicio a las tuberías viejas, la falta de mantenimiento, sistemas manuales y las roturas de contratistas privados.

Ha habido demasiadas situaciones que afectan el servicio de agua potable en Puerto Rico. Debemos recordar que la mayoría de todas estas instalaciones no se les ha dado mantenimiento por los múltiples años. No voy a entrar a adjudicar responsabilidades. La realidad es que el mantenimiento de muchas de estas tuberías, que llevan mucho más de 30 años, en algunos casos, estamos empezando a ver cómo empiezan a afectarse”, dijo la primera mandataria.

Cuestionada sobre si le va a pedir la renuncia al presidente ejecutivo de la AAA, contestó: “En este momento, yo quiero que la gente tenga agua y yo me tengo que enfocar en que se resuelva el problema. ¿Que nosotros vamos a evaluar a todo el mundo? Claro que voy a evaluar a todo el mundo, pero yo necesito que la gente tenga agua. Y lo importante en este momento es que las 3,000 y pico de familias que en la zona metropolitana todavía no tienen conexión, la tengan”.

González Colón dejó abierta la posibilidad de activar la Guardia Nacional para atender la crisis de agua potable.

La gobernadora adelantó que este jueves sostendrá una reunión en Fortaleza con el equipo ejecutivo de la AAA para evaluar el desempeño, los protocolos de respuesta y el sistema de mantenimiento de la red.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último