Las delegaciones legislativas del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) en Cámara y Senado anticiparon el miércoles la radicación de una resolución para llevar a cabo una Sesión Especial de Interpelación al director ejecutivo de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Luis González Delgado, ante la crisis en el servicio de agua en múltiples municipios del país.
Lee también: Solicitan a la Junta declarar estado de emergencia de agua
PUBLICIDAD
“Hay que recalcar, en primer lugar, que la suspensión del servicio en la zona metropolitana que hizo noticia el pasado fin de semana, es la realidad de todos los días de miles de familias en Puerto Rico”, expresó la portavoz del PIP en el Senado, María de Lourdes Santiago en declaraciones escritas.
“Comunidades en Corozal, Morovis, Loíza y muchos otros pueblos llevan años esperando por la regularización del suministro de agua”, añadió.
Santiago responsabilizó la crisis al deterioro de la AAA, que según indicó, sufre por la falta de empleados, equipo adecuado y una gerencia efectiva. Mencionó además la falta de acción para corregir el desperdicio de millones de galones de agua diarios debido a salideros y roturas en el sistema.
Por su parte, el portavoz del PIP en la Cámara de Representantes, Denis Márquez, denunció la falta de transparencia de González Delgado sobre la avería que afectó a la planta Sergio Cuevas y dejó sin agua a 180,000 clientes.
“Sugerir la posibilidad de sabotaje, como en un momento hizo LUMA, es una gran irresponsabilidad, como lo es negar información a la prensa y a la ciudadanía”, afirmó Márquez.
PUBLICIDAD
Márquez sostuvo que recurrirán a la figura parlamentaria de la Interpelación para exigir explicaciones no solo sobre el evento reciente, sino también sobre la incapacidad general de la AAA para garantizar el acceso confiable al agua potable en todo el país.
Ambos legisladores cuestionaron si las fallas continuas en la AAA responden a una falta total de gerencia o a un plan deliberado para provocar su colapso y justificar su privatización, como ocurrió con la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE).
La solicitud de Sesión Especial de Interpelación será presentada en Cámara y Senado una vez inicie la próxima sesión ordinaria el lunes, 18 de agosto.