El alcalde de Coamo, Juan Carlos García Padilla, reclamó este miércoles a la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), la Junta de Planificación (JP) y la Oficina de Gerencia de Permisos (OGP), que cesen los endosos a nuevos proyectos de vivienda en el límite territorial con Santa Isabel por la presión que estos desarrollos ejercen sobre servicios básicos ya colapsados.
“El endoso a estos proyectos agudiza el problema en lugar de resolverlo, porque el suministro de servicios no se ajusta ni se renueva; es el mismo. La crisis de agua se desparrama por el país por la falta de planificación”, expresó García Padilla en declaraciones escritas.
Según explicó el alcalde, las urbanizaciones en Santa Isabel están conectadas a los mismos sistemas de agua y energía de comunidades coameñas como Cuyón, Santa Ana, Palmarejo, Santa Catalina y Los Llanos, las cuales ya enfrentan constantes interrupciones debido a la sobrecarga de los sistemas.
García Padilla denunció que Puerto Rico sufre por la falta de una planificación urbana efectiva y por el desparramamiento urbano, mientras permanecen miles de solares baldíos y propiedades abandonadas en los centros urbanos, donde ya existe infraestructura disponible.
“En cuanto al agua, ya no es suficiente para tantos clientes y las tuberías están obsoletas y deterioradas con averías a cada momento. El líquido apenas llega a nuestras comunidades”, afirmó.
El alcalde también alertó sobre el sistema eléctrico en Coamo, donde solo se cuenta con el transformador de Useras y las líneas 100 y 200, sin que se hayan construido las tres líneas de redundancia necesarias para sostener el aumento en la demanda.
Insistió en que continuar conectando nuevos desarrollos residenciales a estas redes representa una amenaza para los residentes actuales.
García Padilla urgió a las agencias estatales a detener los permisos y a centrar sus esfuerzos en revitalizar zonas urbanas ya desarrolladas, para garantizar servicios básicos adecuados y sostenibles.