La administración de la Universidad de Puerto Rico (UPR) volvió a incumplir con el pago de las aportaciones patronales requeridas al Sistema de Retiro de sus empleados, lo que eleva la deuda total acumulada a $146.8 millones. Así lo denunció este lunes la Junta de Retiro UPR, al indicar que la institución dejó de pagar $39.1 millones correspondientes al cierre del año fiscal 2024-2025.
Este es el tercer año consecutivo en que la UPR no cumple con las recomendaciones actuariales exigidas por ley. La situación podría provocar un aumento en la aportación patronal exigida al fideicomiso del sistema de retiro universitario para el año 2026, advirtió el presidente de la Junta de Retiro, Luis Vicenty Santini.
PUBLICIDAD
“Vemos una actitud reincidente e irresponsable de parte de los líderes universitarios. Queremos saber si la nueva presidenta, Zayira Jordán Conde, pedirá cuentas a los funcionarios por sus violaciones crasas a la Ley de Ética Gubernamental y al Fideicomiso del Sistema de Retiro”, cuestionó Vicenty Santini.
Actualmente, hay tres demandas activas en los tribunales por esta controversia. Una de ellas, presentada en agosto de 2023, reclama $59 millones por deficiencias entre 2015 y 2022; en enero de 2024 fue enmendada para incluir $10 millones adicionales. En julio, la deuda aumentó a $107.7 millones tras un impago de $38.7 millones más. En octubre, una demanda adicional fue radicada contra el expresidente Luis A. Ferrao y otros 15 funcionarios en su carácter personal, por supuestos incumplimientos fiduciarios y éticos. Esa acción legal incluye reclamaciones por daños ascendentes a $10 millones, además de daños punitivos.
Vicenty también denunció la “laxitud” de la Junta de Supervisión Fiscal ante el incumplimiento y advirtió que la aportación patronal podría superar los $170 millones anuales para 2026. “Las obligaciones al Sistema de Retiro no son caprichosas, ni voluntarias. Tienen carácter de ley”, puntualizó.
Finalmente, hizo un llamado urgente a la administración universitaria y al gobierno: “Ya es hora de que responsablemente se cumpla con las obligaciones que tiene la universidad, no solo con su comunidad, sino también con su plan de pensiones”.