Locales

Departamento de Educación frena expansión del programa Montessori en Aguada pese a inversión municipal

Municipio de Aguada invirtió más de $200,000 en nuevo anexo Montessori, pero Educación se niega a firmar acuerdo para su apertura.

Alcalde de Aguada
Aguada De izquierda a derecha, el alcalde de Aguada, Christian Cortés Feliciano y la gobernadora Jenniffer González.

PUBLICIDAD

El alcalde de Aguada, Christian Cortés Feliciano, denunció públicamente que el secretario del Departamento de Educación (DE), Eliezer Ramos Parés, se ha negado a firmar el acuerdo para expandir el programa de educación pública Montessori en el municipio, a pesar de múltiples gestiones y una inversión municipal que supera los $200,000.

Según explicó Cortés Feliciano, desde 2023 el municipio, en alianza con el Instituto Nueva Escuela (INE) y la Escuela Profesora Juana Rosario, ha trabajado activamente para ampliar el acceso al modelo Montessori, incluyendo visitas a planteles cerrados, asambleas comunitarias, acuerdos de cesión de espacios y mejoras físicas en instalaciones municipales.

PUBLICIDAD

En abril de este año, la Legislatura Municipal de Aguada aprobó ceder gratuitamente el espacio conocido como COPUBI, en el barrio Malpaso, al Departamento de Educación. El 6 de junio culminaron las obras de remodelación en dichas facilidades, las cuales serían utilizadas como anexo de la Escuela Profesora Juana Rosario para atender la creciente demanda del programa Montessori.

“Estábamos listos, habíamos invertido recursos y habíamos puesto en marcha todos los pasos necesarios. Pero, de repente, se retractaron y nos dejaron en la incertidumbre, sin una explicación clara ni una solución concreta”, expresó el alcalde. Indicó que el DE justificó su negativa de última hora alegando problemas presupuestarios, argumento que rechazó por considerarlo infundado.

La negativa del Departamento contrasta con gestiones anteriores donde el propio secretario Ramos Parés habría mostrado apoyo al proyecto, incluso en conversaciones directas con la gobernadora Jenniffer González y la comunidad escolar, según el testimonio del alcalde.

El funcionario municipal reiteró su compromiso con el modelo Montessori y con ofrecer alternativas educativas que respeten la individualidad de los estudiantes. “No nos rendiremos. Seguiremos luchando porque cada niño y cada niña de Aguada merece la oportunidad de aprender en un ambiente digno”, puntualizó.

El Municipio de Aguada ha solicitado la intervención de la Asamblea Legislativa para que el DE honre los compromisos previos y permita la puesta en marcha del anexo Montessori, cuyo comienzo estaba proyectado para el nuevo año escolar.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último