La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este domingo la construcción de la línea de teleférico más larga del mundo, un proyecto de 11.4 kilómetros que beneficiará a más de 65,000 personas diariamente en Ciudad de México.
La mandataria destacó que la obra fue una promesa realizada durante su gestión como alcaldesa de Tlalpan.
PUBLICIDAD
Durante la presentación de la línea 4 del ‘Cablebús’ en la capital mexicana, Sheinbaum sostuvo que cumplirá su compromiso desde que fue alcaldesa de Tlalpan (2015-2017), aunque también admitió: “nos tardamos un poquito”.
“Desde que estuve aquí en Tlalpan, imaginamos, soñamos poder ir por los aires hasta el Metro CU (Ciudad Universitaria). Pues nos tardamos un poquito, pero llegamos a la presidencia y vamos a cumplir nuestra promesa”, afirmó en el evento celebrado en el Deportivo Sánchez Taboada.
Ocho estaciones, 40 minutos de recorrido
Detalló que el recorrido irá desde los Pedregales, en la alcaldía Tlalpan, hasta Ciudad Universitaria, en el sur de la capital mexicana, a lo largo de ocho estaciones, con un tiempo de recorrido estimado de 40 minutos.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, destacó que este proyecto representa un paso decisivo para mejorar la movilidad en la ciudad.
“Es una acción de justicia territorial para los que menos tienen. Es un transporte seguro, limpio, silencioso y rápido que ayuda a transportar a las personas que durante mucho tiempo han soñado literalmente con volar y llegar rápido a sus trabajos”, expresó Brugada.
PUBLICIDAD
Más extensa que la línea de Iztapalapa
Por su parte, el director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous Loaeza, explicó la magnitud del proyecto, que superará a la actual línea más extensa ubicada en Iztapalapa, con 10.6 kilómetros.
“El compromiso es que esta sea la línea más larga del mundo, con 11,4 kilómetros de longitud. La expectativa es mover alrededor de 65,000 personas al día en un recorrido total de 40 minutos”, afirmó Lajous.
El proyecto incluye ocho estaciones: Universidad, Cantera, Perisur, Mercado Hidalgo, Seforma, Parque Morelos, Cultura Maya y Pedregal de San Nicolás.
Financiamiento federal
Además, precisó que esta red conectará a más de 30 colonias de Tlalpan y nueve de Coyoacán y contará con conexiones hacia otros medios de transporte públicos como el metro, que permitirá atravesar la Ciudad de México de norte a sur.
Sheinbaum reafirmó que el proyecto será financiado desde el Gobierno Federal y expresó su compromiso para garantizar la movilidad integral de los capitalinos.