El secretario del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Waldemar Quiles, informó este lunes que la agencia llevó a cabo trabajos de limpieza y remoción de sargazo en la playa Costa Azul, en Luquillo.
“La pasada semana, personal del DRNA, incluyendo de la nueva creada División Especializada de Sargazo, se personaron al municipio de Luquillo para atender la situación en la playa Costa Azul. Por varios días, nuestros equipos de trabajo estuvieron trabajando para limpiar esa zona y remover el sargazo que ahí había llegado”, comentó Quiles mediante un parte de prensa.
El sargazo se encuentra definido como una algas marrones pertenecientes al género Sargassum que, de acuerdo con la Agencia de Protección Ambiental (EPA por sus siglas en inglés), “se distribuyen extensamente por océanos tropicales y templados, en aguas poco profundas y arrecifes de coral, así como en el mar abierto”.
Ante esto, el 1 de julio de 2025 la gobernadora, Jenniffer González, firmó la Orden Ejecutiva 2025-037, la cual busca agilizar los procesos para que las agencias gubernamentales puedan tomar medidas rápidas para contener la proliferación de esta alga y mitigar sus impactos.
La orden ejecutiva, que lleva el número 2025-037, también autoriza la exención de ciertos requisitos para agilizar la respuesta.
Recientemente, el DRNA firmó un acuerdo para analizar científicamente los metales pesados que contiene el sargazo con el fin de crear un plan de manejo y mitigación.
El sargazo proviene principalmente del mar de los Sargazos, en el Atlántico Norte. Factores como el aumento de nutrientes en el agua y el cambio climático han contribuido a su crecimiento excesivo y desplazamiento hacia el Caribe y otras regiones.