El director ejecutivo de la Autoridad de los Puertos de Puerto Rico (APPR), Norberto Negrón, envió ayer, jueves, una carta al director ejecutivo de la Junta de Supervisión y Administración Financiera (JCF), Roberto Mujíca, en la que reiteró que dicho organismo tiene jurisdicción sobre el contrato entre la corporación pública y la empresa New Fortress Energy (NFE) para el arrendamiento, por 20 años, de los muelles A, B y C en el área de Puerto Nuevo, destinados a la operación de gas natural licuado.
“Reiteramos el compromiso que tiene la Autoridad de los Puertos con el desarrollo de Puerto Rico. Cónsono con lo anterior, en el día de ayer enviamos una carta al director ejecutivo de la Junta donde establecemos que dicho organismo tiene jurisdicción sobre el contrato número 2018-000089 entre la APPR y NFE para el uso de la facilidad de los muelles A y B en la bahía de San Juan”, detalló Negrón.
PUBLICIDAD
En la carta, de cinco páginas, Negrón aseguró que, aunque el contrato con NFE establece un canon de arrendamiento mensual de $34,277.78 —para un total de $8,269,975.80 al concluir los 20 años—, dicho acuerdo fue la base fundamental para la concesión de otros contratos a la misma empresa, cuyo valor supera ampliamente los 10 millones de dólares.
“Se encuentra establecido en los parámetros de la Junta que todo contrato sobre la cantidad de 10 millones de dólares expedido por el gobierno, algunas de sus instrumentalidades y/o los municipios, debe ser evaluado, en detalle. por el ente federal creado mediante la Ley de Supervisión, Administración y Estabilidad Económica de Puerto Rico de 2016. Este acuerdo para el manejo de gas licuado en los muelles de San Juan no debe ser la excepción, porque el mismo fue la base que se utilizó para la firma de otros acuerdos relacionados al suplido de gas natural. Sin el terminal que NFE construyó en esos muelles, no podían suplir el gas que se contrató, posteriormente, para hacerlo. Reiteramos nuestra posición que la Junta tiene jurisdicción sobre el acuerdo”, añadió el funcionario.
El director de los Puertos brindó un resumen de cómo dicha corporación pública llegó a la firma del contrato, incluyendo la aprobación de dos resoluciones, 2017-045 de 17 de diciembre de 2017 y la 2018-011 de 24 de abril de 2018, las cuales recogen el apoyo de la junta de gobierno de la APPR.
New Fortress Energy asegura cooperará con pesquisa legislativa sobre contrato exclusivo en muelles de San Juan
La empresa New Fortress Energy (NFE) participará del proceso de investigación que inició a la Comisión de Asuntos Federales y de Veteranos de la Cámara de Representantes sobre las acciones que dieron base a que la Autoridad de los Puertos de Puerto Rico (APPR) otorgara un contrato de exclusividad para administrar los muelles A y B, localizados en la zona de Puerto Nuevo, en la bahía de San Juan.
En una carta enviada el pasado 22 de julio, el asesor legal de NFW, Jorge Fernández, respondió a una solicitud de información enviada el 15 de julio por el presidente de la Comisión, José Aponte, en donde éste solicita a la empresa la “conservación, reproducción y entrega” de toda documentación relacionada con la firma del contrato número 2018-000089, entre NFE y APPR.
PUBLICIDAD
“NFE reitera su compromiso con la transparencia y total cooperación con la investigación de la Comisión (de Asuntos Federales y de Veteranos)”, expresó Fernández en su carta de dos páginas enviada al expresidente cameral en la cual, además, solicita una extensión de 30 días para la producción de la documentación solicitada.
Entre la documentación requerida a NFE por la Comisión de Asuntos Federales y de Veteranos, se encuentran correos electrónicos, correspondencia regular, memorandos, libros de registro, órdenes de compra y notas, entre otros, relacionado con el proceso desde antes de la firma del acuerdo y hasta el 30 de junio de 2025.
La cantidad total que NFE se encuentra obligada a pagar a la Autoridad de Puertos de Puerto Rico por el cumplimiento del término es de $8,226,678.80.