El comisionado residente y presidente del Partido Popular Democrático (PPD), Pablo José Hernández Rivera, citó este viernes al cantante Benito Antonio Martínez Ocasio, mejor conocido como Bad Bunny, durante su mensaje en la conmemoración del aniversario de la Constitución del Estado Libre Asociado de Puerto Rico.
“Yo quiero que los Estados Unidos se tomen por la mañana café y por la tarde ron…“, comenzó diciendo Hernández Rivera en su discurso en referencia al tema musical ”Café con ron".
PUBLICIDAD
Y añadió: “....precisamente porque a Puerto Rico no le pasó, ni le va a pasar ‘lo que le pasó a Hawái’”.
En su alocución, el comisionado residente reconoció que el autonomismo ha sufrido retrocesos, pero defendió sus logros históricos.
“Hoy quiero que tracemos juntos la nueva ruta del futuro y del cambio del autonomismo puertorriqueño”, expresó Hernández Rivera, al destacar que el autonomismo ha sido la única corriente ideológica que ha logrado resultados concretos a favor del gobierno propio.
Al abordar la situación actual del estatus, Hernández Rivera señaló que la estadidad es una alternativa “imposible”, mientras que la independencia, aunque disponible, “los puertorriqueños abrumadoramente la rechazan”. En ese contexto, afirmó que el Estado Libre Asociado sigue siendo la única opción viable con potencial para desarrollarse.
“Tenemos que restablecer la autonomía que se puso en pausa con la aprobación de la Ley Promesa. Hasta que esto no suceda, cualquier debate sobre estatus es estéril”, expresó Hernández Rivera, al indicar que esa restauración debe ir acompañada de buen gobierno y credibilidad en la gestión pública.
PUBLICIDAD
Hernández Rivera propuso tres principios para guiar el desarrollo del ELA: economía, identidad y democracia. En cuanto al primer punto, sugirió usar herramientas del autonomismo como los reembolsos del arbitrio al ron para fomentar desarrollo económico. También planteó acuerdos contributivos con otros países y la protección a industrias locales como el café.
Sobre la identidad, afirmó que esta debe promoverse como motor económico y cultural. “Nuestra identidad ha demostrado ser nuestra exportación más valiosa al mundo”, indicó.
En cuanto a democracia, reclamó igual trato en programas federales y un pacto formal con Estados Unidos que no esté subordinado a los poderes del Congreso.
“Autonomismo no es sinónimo de coloniaje… lo que importa es que la relación entre Puerto Rico y Estados Unidos cuente con el consentimiento del pueblo”, sostuvo.
Al finalizar su mensaje, citó figuras históricas como Román Baldorioty de Castro y Luis Muñoz Rivera, al afirmar que la ruta del autonomismo puertorriqueño “es larga, la carga es pesada, pero hoy volvemos a empezar”.