Mundo

Viajar a EE. UU. será más caro para extranjeros

Una nueva fianza de $250 se sumará al costo actual de la visa de turista y solo aplicará a extranjeros que necesiten visado para entrar al país

Ya sea para ir de vacaciones, de compras, visitar a la familia o a un socio de negocios, este es un documento necesario para visitar las tierras del vecino del norte.
Todo lo que necesitas saber para sacar tu Visa de turista y poder viajar a Estados Unidos Ya sea para ir de vacaciones, de compras, visitar a la familia o a un socio de negocios, este es un documento necesario para visitar las tierras del vecino del norte.

PUBLICIDAD

El gobierno federal anunció que impondrá una nueva fianza de $250 a las personas que soliciten una visa de turista para ingresar a Estados Unidos. Esta medida no aplica a ciudadanos estadounidenses ni a ciudadanos de Puerto Rico, quienes no necesitan visa para entrar al país.

La fianza se sumará al costo actual de $185 por solicitud y deberá pagarse una vez la visa sea aprobada. Según el anuncio, el dinero podría ser reembolsado si el viajero cumple con los términos de su estadía, aunque el gobierno aún no ha definido los criterios ni el mecanismo para procesar ese reembolso. Se espera que la medida entre en vigor a partir del año fiscal 2026, que comienza en octubre de 2025, aunque también se contempla su implementación en el año calendario 2026.

PUBLICIDAD

Esta nueva política aplicará a ciudadanos de todos los países que requieren visa para entrar a Estados Unidos, como la mayoría de los países de América Latina, con excepción de Chile.

“La reacción ha sido de temor, molestia y mucha incertidumbre”, expresó Wilson Santiago Burgos, creador de contenido de viajes y presidente de Mochileando. Según este, hay seguidores de sus plataformas que sienten que dichas medidas limitan sus oportunidades de viaje.

Santiago Burgos añadió que ya se han documentado casos de personas con visas válidas que han enfrentado problemas al llegar a suelo estadounidense. Mencionó el caso reciente de un viajero detenido por una infracción de tránsito, pese a tener una visa de turista vigente.

Para viajeros frecuentes y familias, esta nueva política representa un reto económico, advirtió el creador de contenido.

“Imagínate para una familia de cinco: solo en visas el costo sería $2,175 que tienen que sacar de cantazo. Eso es una cantidad considerable. Incluso da para un viaje completo a otro país”, sostuvo.

PUBLICIDAD

El presidente de Mochileando señaló que la medida llega en un contexto en el que se ha notado una baja en el flujo de turistas hacia Estados Unidos. Comentó que aerolíneas como Delta han reportado disminución en la cantidad de viajeros europeos y que Canadá ha reducido vuelos al país.

Como alternativas, sugirió destinos más accesibles y con requisitos migratorios menos exigentes, como países de Centroamérica y Sudamérica que permiten la entrada sin visa a ciudadanos estadounidenses, además de Europa, donde el sistema ETIAS aún no ha comenzado.

“Un cambio inesperado podría arruinar un viaje planificado”, advirtió, e instó a los viajeros a mantenerse informados.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último