Locales

Procuradora confirma historial previo entre pareja en feminicidio de Vega Alta

La Procuradora de las Mujeres reveló que el feminicida había solicitado una orden de protección antes del crimen que dejó a un infante huérfano en Vega Alta.

Astrid Piñeiro, Procuradora de las Mujeres.
Astrid Piñeiro, Procuradora de las Mujeres. archivo (Dennis A. Jones)

PUBLICIDAD

La procuradora de las Mujeres, Astrid Piñeiro Vázquez, confirmó en entrevista con Metro al Mediodía que la mujer asesinada el jueves en Vega Alta, identificada como Keyshla Rivera Ocasio, de 30 años, había estado en una relación marcada por señales de alerta.

“El caso nos ha tocado profundamente. Hablamos de una mujer joven, madre, que había intentado manejar su relación y buscar ayuda”, indicó Piñeiro.

PUBLICIDAD

Según explicó, la pareja había solicitado una orden de protección en el pasado, pero esta no fue concedida luego de determinarse que no existían elementos suficientes. La solicitud la hizo el hoy feminicida. El Poder Judicial aclaró que en sus registros no hay constancia de que se solicitara una orden de protección. La gestión pudo quedarse a nivel de la Policía.

Según la procuradora, posteriormente, ambos retomaron la relación. La víctima fue asesinada con un arma blanca y su agresor, Argenis Carrión Santos, de 33 años, permanece hospitalizado tras provocarse heridas.

“Hoy no solo hablamos de Keishla. Hablamos de un bebé de 18 meses que se quedó sin su mamá”, lamentó la Procuradora.

Piñeiro subrayó que su oficina reactivó recientemente la Comisión Nacional para la Erradicación de la Violencia Doméstica (CNB), que llevaba diez años sin reunirse.

“Es vital sentarnos todas las agencias y organizaciones en una misma mesa. La primera reunión fue extremadamente productiva y ya vamos hacia la segunda, con situaciones concretas”, expresó.

PUBLICIDAD

Educación emocional ante la resistencia al currículo con perspectiva de género

La funcionaria indicó que actualmente se está impulsando un currículo enfocado en manejo de emociones.

“Estuve reunida esta semana con el secretario de Educación. Ellos implementarán un nuevo currículo de salud emocional desde agosto, con talleres interactivos en todos los niveles escolares”, explicó Piñeiro. Añadió que también habrá material informativo disponible para padres, con el fin de reforzar desde el hogar los temas abordados en el salón de clases.

En Puerto Rico, la clase política ha resistido la implantación de un currículo con perspectiva de género en las escuelas públicas, como recomiendan estudiosos en el tema.

Colaboración con municipios

La Oficina de la Procuradora está trabajando acuerdos colaborativos con alcaldías, incluyendo la de Vega Alta. La alcaldesa María Vega había solicitado reunirse con Piñeiro incluso antes del trágico suceso.

“Las oficinas municipales son muchas veces la primera mano amiga para una víctima. Por eso trabajamos con ellos para ampliar el alcance de nuestros servicios fuera del área metropolitana”, dijo.

¿Dónde buscar ayuda en casos de violencia de género?

La Procuradora insistió en la urgencia de buscar apoyo antes de que sea demasiado tarde. “Si te encuentras en una relación que no es saludable, donde ves señales de alerta, sal corriendo. No lo dejes para mañana”, exhortó.

Líneas de ayuda disponibles 24/7:

  • Coordinadora Paz para la Mujer: 787-281-7579 / 787-777-0378
  • Línea 939-CONTIGO: 939-266-8446
  • Proyecto CAISS: 939-255-9800
  • Hogar Nueva Mujer: 787-202-4634
  • Proyecto Matria: 787-489-0022
  • Casa Protegida Julia de Burgos (orientación legal): 939-301-0525
  • Oficina de la Procuradora de las Mujeres: 787-722-2977 / 1-800-981-9676

Aquí puedes ver la entrevista:

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último