Mundo

Las fotos reales y la identidad del hombre detrás de ‘Sister Hong’

El individuo utilizaba filtros de belleza, maquillaje cargado, pelucas y un modulador de voz

Sister Hong vendía videos de sus víctimas en esta alta suma de dinero
Sister Hong

PUBLICIDAD

El escándalo de la llamada ‘Sister Hong’ ha conmocionado a China y se ha viralizado a escala mundial. Las autoridades de Nankín confirmaron que un hombre de 38 años, identificado como Nanjing Hong Jie, fue detenido tras mantener relaciones sexuales con más de 200 hombres, haciéndose pasar por mujer y grabándolos sin su consentimiento.

‘Sister Hong’
‘Sister Hong’

Cómo operaba la ‘Sister Hong’

El individuo utilizaba filtros de belleza, maquillaje cargado, pelucas y un modulador de voz, lo que le permitía simular la apariencia de una mujer de unos 30 años. En plataformas de citas y redes sociales se hacía llamar “Tío rojo” y se presentaba como una mujer casada en busca de aventuras extramaritales.

PUBLICIDAD

‘Sister Hong’
‘Sister Hong’

Uno de los aspectos más inusuales de su estrategia era que no pedía dinero. En su lugar, solicitaba productos básicos como aceite, frutas, leche o papel higiénico. Recibía tantos víveres que sus vecinos pensaban que se trataba de una mujer amable que compartía lo que no alcanzaba a consumir.

Las citas y las grabaciones ocultas

El modus operandi de Hong Jie incluía convocar a las víctimas a su departamento, donde tenía instaladas cámaras ocultas. Allí mantenía encuentros sexuales con los hombres, sin que estos supieran que estaban siendo grabados. Posteriormente, los videos eran comercializados en grupos privados por suscripción, lo que lo llevó a enfrentar cargos por producción y difusión de contenido obsceno.

‘Sister Hong’
‘Sister Hong’

Durante las relaciones, el individuo permanecía completamente vestido, utilizando blusas largas, faldas y mascarilla, lo que dificultaba que las víctimas detectaran su verdadero sexo.

¿Engaño o consentimiento?

El caso ha despertado controversia sobre los límites del consentimiento. Varios testimonios indican que, incluso al descubrir que se trataba de un hombre, algunos individuos decidieron continuar con la relación. En redes sociales, se ha viralizado la frase “7”, una expresión coloquial entre algunos usuarios que significa: “ya que vine, sigamos”.

Riesgos sanitarios y legales

Además del impacto legal y social, el caso también ha generado alarma por posibles riesgos sanitarios. Según medios como el Chinese Herald, muchos de estos encuentros se habrían realizado sin protección, aumentando la preocupación por la propagación de enfermedades de transmisión sexual.

El caso de la ‘Hermana Hong’ ha abierto un debate profundo sobre la privacidad digital, el consentimiento informado y la identidad de género en entornos virtuales. Las autoridades chinas han reiterado la necesidad de reforzar la legislación para evitar nuevos casos de este tipo y garantizar la seguridad de los usuarios en aplicaciones de citas.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último