El secretario del Departamento de Salud (DS), Víctor Ramos Otero, rechazó la alegación del Colegio de Médicos Cirujanos (CMC) y miembros del gremio sobre problemas de acceso a medicamentos para pacientes de cáncer por casi dos semanas a causa del cambio de la plataforma Renovaciones Online a Salud Digital.
Lea también: Denuncian caos por cambio de sistema en Salud: pacientes de cáncer siguen sin medicamentos
PUBLICIDAD
Según el secretario, no hay querellas registradas en la Oficina de la Procuradora del Paciente ni en la Unidad de Querellas del Plan Vital sobre el acceso a medicamentos. Dijo estar en comunicación con, entre otros gremios, la Asociación de Farmacias de la Comunidad, Coopharma y el Colegio de Farmacéuticos, con el que celebrarán un adiestramiento virtual mañana, martes, a las 10:00 a.m.
En declaraciones escritas entregadas a este medio, el titular de Salud, no obstante, criticó que el resguardo de datos de sistemas de información del DS por TecSecure, la compañía matriz de Renovaciones Online, provocó “retrasos innecesarios, afectó la continuidad de servicios y generó situaciones que no debieron haber ocurrido en la primera semana, porque tampoco nos dieron una transición”.
También mencionó que el Tribunal de Primera Instancia falló a favor del DS al ordenar a TecSecure restablecer el acceso total a los sistemas de información.
Tanto Carlos Díaz Vélez, presidente del Colegio de Médicos Cirujanos, como el doctor Carlos Hernández dijeron que el Departamento de Salud confronta problemas con Salud Digital, desarrollado por la empresa XUVO Technologies, para someter recetas controladas.

Díaz Vélez, además de denunciar que el contrato con XUVO es más costoso y menos efectivo, también criticó que los sellos de los certificados de salud están más caros y que farmacias y funerarias están “paralizadas” por el cambio de plataforma.
PUBLICIDAD
En cuanto a la renovación de licencias, Ramos Otero aseguró que implementó un plan de contingencia y emitió órdenes administrativas que extienden el período de renovación para realizarla también de manera presencial.
Según el pediatra, la licenciada Wanda Rodríguez, quien dirige la Secretaría Auxiliar para la Regulación de la Salud Pública, entregó la “plantilla correspondiente” a “todos” los hospitales y farmacias.
Joaquín A. Rosado Lebrón cubre salud para Metro Puerto Rico a través del programa Report for America.