El Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO) acudió al Tribunal de Primera Instancia de San Juan para solicitar que se declare inconstitucional la cláusula que exime a LUMA Energy de responsabilidad por daños ocasionados por fallas en el servicio eléctrico, aun cuando estas resulten de negligencia.
Se trata de la Sección 4.1(g) del contrato entre LUMA y la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), aprobada en mayo de 2021 por el Negociado de Energía de Puerto Rico (NEPR). Según el DACO, esta disposición concede una inmunidad casi absoluta a LUMA, sus empleados y contratistas, sin intervención alguna de la Asamblea Legislativa, lo que representa una violación al principio constitucional de separación de poderes.
PUBLICIDAD
“El NEPR otorgó un cheque en blanco a LUMA para actuar negligentemente, dejando en estado de indefensión a los abonados de energía y a cualquier ciudadano que sufra daños por su actuación”, argumentó la agencia en su recurso judicial.
1_5186416659119736337 by Metro Puerto Rico on Scribd
Durante una vista pública reciente en la Cámara de Representantes, LUMA admitió haber denegado 1,828 reclamaciones de consumidores que alegaban daños a electrodomésticos por fluctuaciones en el servicio. La empresa se amparó en la inmunidad contractual validada por el NEPR.
El impacto ha sido directo y tangible en los hogares puertorriqueños. Familias con escasos recursos que perdieron neveras, televisores, computadoras o acondicionadores de aire por apagones inesperados se han quedado sin compensación, según detalló el DACO, por una cláusula que consideran ilegal e inconstitucional.
Te recomendamos: LUMA señala falta de pago por parte de la AEE ha provocado más apagones
La agencia sostuvo que ni siquiera la AEE, siendo una corporación pública, contaba con un relevo de responsabilidad tan amplio. “A diferencia de lo que ocurre en otras jurisdicciones de Estados Unidos, Puerto Rico es el único lugar donde una compañía privada de energía goza de inmunidad general por actos de negligencia”, subrayó.
El DACO solicitó al tribunal que declare nula la cláusula impugnada, restableciendo así el derecho de los ciudadanos a presentar reclamaciones por daños causados por el operador del sistema eléctrico.