Locales

FBI detonará vehículo simulado en estacionamiento del Coliseo Roberto Clemente como parte de un simulacro

Se estará simulando un ataque terrorista y la activación de múltiples agencias de seguridad

El alcalde de San Juan anunció un simulacro de seguridad.
Miguel Romero Lugo El alcalde de San Juan anunció un simulacro de seguridad. (Suministrada)

PUBLICIDAD

El Municipio de San Juan anunció que el martes se estarán llevando a cabo una serie de simulacros en el cual tendrán participación tanto funcionarios municipales, estatales y federales.

Lee también: Parque Central de San Juan tendrá 12 canchas de pickleball

PUBLICIDAD

El alcalde Miguel A. Romero Lugo, indicó que San Juan será sede y participante clave de un ejercicio a gran escala de seguridad nacional, liderado por la Región Metro 1 en colaboración con agencias estatales y federales, incluyendo la Guardia Costera de los Estados Unidos (USCG), el Negociado Federal de Investigaciones (FBI), el Negociado de Manejo de Emergencias (PREMB) y el Negociado de la Policía de Puerto Rico (PRPD), entre otros.

“El verdadero sentido de preparación se demuestra cuando todas las agencias trabajan como un solo equipo. Este ejercicio nos permite poner a prueba nuestros protocolos, sistemas de respuesta y capacidades interagenciales en beneficio de la seguridad de nuestra gente,” expresó Romero Lugo.

El simulacro contará con dos escenarios principales:

1. Incidente de víctimas en masa – En el estacionamiento sur del Coliseo Roberto Clemente, el FBI detonará un vehículo simulado para activar una respuesta de múltiples agencias ante un supuesto ataque terrorista.

2. Rescate marítimo – En el puerto de la Guardia Costera en el Viejo San Juan, se llevará a cabo una operación de rescate vertical utilizando un helicóptero del USCG. Además, se simulará el rescate de decenas de víctimas en el agua por parte de unidades marítimas y buzos de respuesta.

La participación del Municipio de San Juan forma parte de su compromiso con el fortalecimiento de la seguridad y preparación ante emergencias. Este ejercicio cumple con los estándares del Homeland Security Exercise Evaluation Program (HSEEP), lo que garantiza que las prácticas y evaluaciones se traduzcan en mejoras reales para la seguridad ciudadana.

PUBLICIDAD

“El ejercicio de mañana martes es parte fundamental de nuestro plan de preparación operacional. Nos permite validar nuestras capacidades de respuesta y asegurarnos de que los sistemas de comando y comunicación funcionen como deben ante un evento real. En San Juan, nos tomamos muy en serio la planificación y la ejecución de este tipo de eventos porque sabemos que la preparación salva vidas,” expresó Carlos Acevedo, director de la Oficina Municipal para el Manejo de Emergencias del Municipio de San Juan.

El alcalde de la ciudad capital, Romero Lugo añadió que, “en situaciones de emergencia, cada segundo cuenta. Estos ejercicios nos permiten identificar áreas de mejora y reforzar la coordinación entre todos los componentes de seguridad. Nuestro compromiso es claro: que San Juan esté listo, preparado y que su gente pueda confiar en la capacidad de respuesta de su gobierno”.

El evento iniciará a las 8:30 a.m. y contará con la participación de las agencias de los municipios de Bayamón, Cataño, Dorado, Guaynabo, Toa Alta y Toa Baja, además de San Juan. La ciudadanía puede esperar movimientos de vehículos oficiales, aeronaves y personal de emergencia en las áreas designadas como parte del ejercicio.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último