Locales

Denuncian caos por cambio de sistema en Salud: pacientes de cáncer siguen sin medicamentos

El presidente del Colegio de Médicos y Cirujanos atribuye la crisis a una “improvisación chapucera” del Departamento de Salud al cambiar de plataforma tecnológica sin preparación.

Archivo - Farmacia RAPISAN SWANGPHON JOHN - Archivo (RAPISAN SWANGPHON JOHN/Europa Press)

PUBLICIDAD

El presidente del Colegio de Médicos y Cirujanos de Puerto Rico, doctor Carlos Díaz, denunció que el Departamento de Salud provocó una grave interrupción en el acceso a medicamentos controlados, incluyendo tratamientos para pacientes con cáncer, tras eliminar de forma abrupta la plataforma digital “Renovaciones Online” sin establecer un sistema alterno funcional.

“Esto es una improvisación chapucera. Cambiaron el contrato de la noche a la mañana sin tener una plataforma lista. Ahora los pacientes, especialmente los de cáncer, están pagando las consecuencias”, expresó Díaz en entrevista con NotiUno 630, visiblemente indignado.

PUBLICIDAD

La estación radial denunció que pacientes con cáncer llevan más de dos semanas enfrentando falta de medicamentos, ya que el Departamento de Salud confronta problemas con el sistema para someter recetas controladas. Específicamente, el licenciado Carlos Hernández explicó que Salud iba a facilitar a las farmacias una hoja de emergencia para que pudieran despechar las órdenes médicas, sin embargo no ls enviaron, por lo que los farmacéuticos están atados de manos para el despacho de estos medicamentos.

El médico explicó que la plataforma llevaba más de una década funcionando correctamente y permitía, entre otros trámites, la emisión de recetas para medicamentos controlados y certificados de salud. La eliminación del sistema coincidió con el inicio de un contrato con otra compañía, cuya operación ha resultado más costosa y menos efectiva, según el presidente del Colegio.

Por su parte, el presidente del Colegio de Médicos también denunció los problemas que enfrentan los galenos por la misma falla en el sistema.

“Los médicos ahora están pagando $170 más por los sellos de los certificados de salud. Nos dicen que el cambio era para economizar, pero resulta más caro. Aquí claramente hay un interés que no es el bienestar del paciente”, afirmó.

Díaz también cuestionó la falta de preparación del Departamento ante el cambio de proveedor tecnológico y criticó que, mientras la agencia alega que “todo está funcionando bien”, hay farmacias y funerarias paralizadas, y pacientes que llevan semanas sin poder acceder a sus tratamientos.

PUBLICIDAD

“No quiero pensar que esto fue para beneficiar a alguien. Pero si vas a hacer un cambio, hazlo bien, con planificación, y no improvisando a costa de la salud del país”, subrayó.

El presidente del Colegio recordó que había alertado anteriormente sobre este posible contrato y sostuvo que su crítica no tiene fines políticos, sino el compromiso con sus pacientes y el país.

“Yo no tengo contratos con el gobierno ni busco uno. Tengo la tranquilidad de que hablo por el bien común. Esto no se trata de partidos: se trata de respeto a los pacientes”, recalcó.

La denuncia ocurre en momentos en que diversos sectores, incluyendo farmacéuticos y funerarias, alertan sobre el colapso de múltiples procesos administrativos esenciales tras la desaparición del sistema anterior.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último