Locales

Consumidores podrán consultar precios oficiales antes de comprar en Mercados Familiares

El Departamento de Agricultura comenzará a publicar cada mes el listado oficial de precios de los productos en los Mercados Familiares, con el objetivo de mejorar la fiscalización y evitar irregularidades en las ventas

Mercado familiares (Archivo)

PUBLICIDAD

El secretario del Departamento de Agricultura (DA), Josué E. Rivera, anunció este lunes que la agencia gubernamental comenzará a publicar mensualmente el listado oficial de precios de los productos disponibles en los Mercados Familiares.

Rivera explicó en declaraciones escritas que la información estará accesible en la página web de la entidad y a través de sus redes sociales oficiales. Además, aseguró que la medida busca promover mercados agrícolas “justos, eficientes y accesibles”.

PUBLICIDAD

“Queremos brindarle al consumidor confianza. Que sepa que el producto que está adquiriendo no solo es fresco y local, sino que también está siendo vendido bajo las normas establecidas y a precios previamente publicados, lo que fortalece tanto al agricultor como al consumidor”, sostuvo Rivera.

El funcionario detalló, además, que el proceso para determinar los precios en los Mercados Familiares toma en consideración el comportamiento del mercado agrícola local, utilizando como base los precios mayoristas de los productos frescos en mercados regionales.

A partir de estos datos, se establece un margen que permita la ganancia justa del agricultor, asegurando al mismo tiempo que el consumidor no pague más de lo que corresponde, preservando así la integridad del programa”, especificó.

Además, Rivera recordó que durante cada jornada de los Mercados Familiares, los consumidores tienen a su disposición una carpa de orientación, atendida por personal del Departamento de la Familia y del propio DA. Allí pueden verificar el balance de sus tarjetas, consultar la lista oficial de precios y reportar cualquier irregularidad.

También, Rivera recomendó a los participantes confirmar el peso de los productos, asegurarse de que estén debidamente rotulados con su precio, y notificar de cualquier diferencia en el cobro a los inspectores presentes.

PUBLICIDAD

El consumidor merece confianza, seguridad y calidad. Por eso vamos a ser firmes en la fiscalización. Investigaremos cada señalamiento que llegue a nuestras oficinas, realizaremos inspecciones sin previo aviso y actuaremos con prontitud ante cualquier irregularidad. Queremos que cada persona que compre en un Mercado Familiar sienta orgullo de participar de esta iniciativa”, subrayó.

Rivera adelantó que se implementarán otras acciones para mejorar el orden y la eficiencia en los mercados, como parte de un plan más amplio que será presentado por fases. Entre las nuevas medidas, se contemplan inspecciones sorpresivas y un refuerzo en la educación tanto a consumidores como a agricultores.

“Consumir lo que se cultiva en nuestra tierra es una manera poderosa de apoyar la economía local, de honrar el trabajo de nuestros agricultores y de garantizar una alimentación más saludable para nuestras familias. Cada compra que haces en un Mercado Familiar es una inversión en nuestra tierra, en nuestros trabajadores del campo y en nuestra economía. Es un acto de conciencia, de solidaridad y de orgullo por lo que somos y por lo que producimos”, puntualizó.

Para reportar incidentes o dudas sobre los precios, pueden comunicarse al (787)-304-5350 o escribir a secretario@agricultura.pr.gov.

Lista oficial de precios (julio 2025)

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último