Locales

Investigan otro caso de fraude por supuesta venta de boletos para residencia de Bad Bunny

Una mujer transfirió más de $200 dólares por ATH Móvil y nunca recibió las taquillas.

El exponente urbano celebró el segundo concierto de 30 en el Coliseo de Puerto Rico.
Segunda función de Bad Bunny en Puerto Rico El exponente urbano celebró el segundo concierto de 30 en el Coliseo de Puerto Rico. (Carlos Navarro)

PUBLICIDAD

Agentes del Negociado de la Policía de Puerto Rico (NPPR) investigaron un caso de presunto fraude relacionado con la compra de boletos para la residencia del exponente urbano Bad Bunny, reportado en horas de la noche del viernes en Maunabo.

Lee también: Otro fraude con Bad Bunny: Mujer paga $200 por entrada falsa a su residencia

Según el informe preliminar de la Policía, una mujer de 28 años y residente de dicho municipio indicó que hizo contacto con un individuo a través de una red social con la intención de adquirir entradas para el espectáculo que se celebra en el Coliseo José Miguel Agrelot en Hato Rey.

PUBLICIDAD

El sujeto se identificó como Abdiel Ramos Sánchez.

Tras acordar la transacción, la perjudicada transfirió un total de $270 dólares mediante la aplicación ATH Móvil al número 787-710-2351. Sin embargo, una vez completado el pago, el supuesto vendedor no entregó las taquillas y cesó toda comunicación, lo que llevó a la mujer a presentar la denuncia ante las autoridades.

El Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Humacao investiga.

Consejos para evitar caer en una estafa por compra de boletos

El portal AARP tiene varios consejos para personas que estén en la búsqueda de boletos para su concierto favorito, ya sea de Bad Bunny o cualquier otro artista. Los consejos fueron realizados por Teresa May del US Public Interes Research Group.

  • Siempre desconfía de personas que estén ofreciendo boletos para conciertos de alta demanda o algún otro evento para el cual se espere una gran asistencia ya que es muy probable que las entradas estén agotadas.  
  • En caso de que quieras comprar boletos a una persona, es recomendable que sea a alguien de confianza como un familiar cercano, un amigo o un compañero de trabajo con quien compartas a diario.
  • No se recomienda pagar a través de servicios de pago como Zelle, Venmo, PayPal, CashApp ni transferencias bancarias. En caso de que hagas un pago a través de estos mecanismos, no podrás hacer una reclamación y no recuperarás tu dinero, ya que no tienen las mismas protecciones de una tarjeta de crédito.
  • Antes de comprar las entradas, verifica el número de los asientos y asegúrate de que existan en el mapa del lugar donde se llevará a cabo el evento.
  • Al momento de comprar boletos en sitios oficiales de venta por internet, asegúrate de revisar bien el url, que sea el sitio oficial y no una copia creada por un estafador.

¿Qué hacer si fuiste víctima de una estafa?

  • Presenta una denuncia ante las autoridades, en el caso de Puerto Rico, llama a la Policía o al Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO).

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último