Locales

Extienden vigencia de certificados de historial delictivo para profesionales de la salud

El Departamento de Salud elimina la renovación anual del historial delictivo para proveedores y profesionales de la salud.

El secretario evitó expresar una postura clara sobre el posible impacto que tendría en los servicios médicos el cambio de interpretación legal promovido por la nueva secretaria de Justicia, Lourdes Gómez Torres, en torno al aborto en la isla. Metro PR. 12 de mayo de 2025.
Víctor Ramos Otero, secretario del Departamento de Salud ( Dennis A. Jones)

PUBLICIDAD

El secretario del Departamento de Salud (DS), Víctor Ramos Otero, anunció este domingo la emisión de la Orden Administrativa 2025-620, la cual extiende la vigencia de los Certificados de Historial Delictivo expedidos por el Background Check Program (PRBCP) de la agencia a proveedores y profesionales de la salud que ofrecen servicios a una misma entidad.

Lee también | Portal RenovacionesOnline deberá liberar datos institucionales del Departamento de Salud

PUBLICIDAD

La medida busca flexibilizar el proceso de verificación de antecedentes para profesionales del cuidado, sin afectar la rigurosidad en los controles establecidos por la Ley 300-1999 y el Reglamento 9030.

En cumplimiento con las disposiciones del Patient Protection and Affordable Care Act (ACA) y el uso del sistema federal Rap Back, el DS moderniza sus normas para facilitar la continuidad de servicios en hogares e instituciones.

“Sí, el famoso Certificado de Historial Delictivo que año tras año tenían que renovar nuestros proveedores, aún si no habían cambiado de lugar de trabajo. Hoy, eso cambia. Y cambia con sentido común.

Desde ahora, extendemos la vigencia de ese certificado a tres años, siempre que el proveedor permanezca trabajando en la misma entidad y cumpla con unos requisitos sencillos, pero efectivos", expresó Ramos Otero en declaraciones escritas.

Continuó: “Esta decisión no surge de la nada, ni es un capricho. Forma parte de una política pública clara, respaldada por la visión de la gobernadora Jenniffer González, quien ha insistido —y con razón— en que hay que reducir la burocracia, agilizar los procesos, y usar la tecnología disponible sin comprometer lo más importante: la seguridad de nuestra gente.

PUBLICIDAD

Lo cierto es que esto venía siendo una piedra en el zapato para muchos. Tener que renovar el mismo documento cada 12 meses, aunque no haya habido cambios, era un gasto innecesario de tiempo y de dinero. Para los patronos, para el personal, y para nosotros como agencia”.

La Orden Administrativa establece que:

  1. El certificado emitido por el PRBCP será válido por un (1) año.
  2. Si el proveedor continúa trabajando en la misma entidad, podrá obtener un Certificado de Antecedentes Penales del Negociado de la Policía de Puerto Rico en los dos años siguientes, extendiendo la vigencia total hasta tres (3) años.
  3. Esta extensión será válida únicamente si el individuo autoriza su registro en el sistema Rap Back del FBI.
  4. Para profesionales licenciados por la División de Licenciamiento de Médicos y Profesionales de la Salud (DLMPS), la certificación del PRBCP será requerida al renovar la licencia. En los dos años siguientes, podrán acogerse a la alternativa del certificado de la Policía.
  5. Todo certificado vigente a la fecha de aprobación de esta Orden permanecerá válido hasta el 1ro de septiembre de 2025, sujeto a la presentación del certificado expedido por la Policía.

La misma entra en vigor de manera inmediata y deroga cualquier disposición previa incompatible con esta normativa, mencionó el titular de salud.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último