Locales

Emiten aviso de inundaciones para varios municipios del área metropolitana

El aviso es hasta las 4:00 de la tarde

Las inundaciones durante las tormentas y marejadas son cada vez más patentes debido a los efectos del cambio climático en Puerto Rico.
Las inundaciones durante las tormentas y marejadas son cada vez más patentes debido a los efectos del cambio climático en Puerto Rico. El Plan de Mitigación, Adaptación y Resiliencia al Cambio Climático deberá ser aprobado por disposición automática, luego de que la Asamblea Legislativa no actuara sobre el documento antes del cierre de la sesión ordinaria. Así lo establece la Ley 33-2019, que ordenó la creación del plan como política pública para enfrentar los efectos del cambio climático en Puerto Rico. (Centro de Periodismo Investigativo.) (José "Pipo" Reyes)

PUBLICIDAD

El Servicio Nacional de Meteorología emitió un aviso de inundación repentina para Bayamón, Cataño, Guaynabo, San Juan y Toa Baja.

El aviso es hasta las 4:00 de la tarde.

PUBLICIDAD

A la 1:12 de la tarde, el radar Doppler detectó lluvias fuertes en la zona, con acumulaciones entre 1 y 3 pulgadas, especialmente en el norte de Guaynabo y Bayamón.

Se están produciendo inundaciones repentinas o se esperan en breve.

Este fenómeno puede causar inundaciones en quebradas y arroyos pequeños, áreas urbanas, autopistas, calles, pasos bajos y otras zonas con drenaje deficiente o terrenos bajos.

Algunas de las localidades afectadas incluyen San Juan, Guaynabo, Bayamón, Cataño, Sabana Seca, Trujillo Alto, Levittown, Candelaria, Candelaria Arenas, Ingenio y Campanilla.

Advertencia de calor para 50 municipios este domingo

El Servicio Nacional de Meteorología (NWS, por sus siglas en inglés) emitió este domingo una advertencia de calor para 50 municipios del archipiélago.

PUBLICIDAD

La advertencia de calor estará vigente desde las 11:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde, con índices de calor que podrían superar los 100 grados Fahreinheit en sectores del norte, noreste, sur y este de la isla.

El NWS, a través de la red social Facebook, exhortó a los ciudadanos a beber mucha agua -incluso si no tienes sed-, evitar actividades intensas durante la parte más caliente del día, tomar descansos frecuentes a la sombra o en aire acondicionado, y utilizar ropa ligera, de colores claros y holgada. También, se recomienda especial precaución con personas vulnerables como niños, ancianos y personas con condiciones médicas crónicas.

Condiciones variables esta semana

Para el inicio de la semana laboral, se espera una mezcla de calor, humedad y eventos de precipitación. Vientos del sureste y este, impulsados por una alta presión en el Atlántico central, predominarán en los próximos días. Datos satelitales muestran niveles normales de agua precipitable para esta época del año (1.5 a 1.8 pulgadas), pero la humedad residual de un sistema al norte podría mantener condiciones inestables.

Entre lunes y martes se anticipa la llegada de una nueva capa de polvo del Sahara, con concentraciones moderadas a localmente altas, lo que podría afectar la calidad del aire.

Asimismo, una fuerte onda tropical podría impactar el área hacia el viernes, aumentando significativamente la humedad y el potencial de lluvias generalizadas.

Pronóstico extendido

  • Domingo: Lluvias dispersas, mayormente antes de las 3:00 de la tarde Parcialmente soleado. Temperatura máxima cerca de 91 grados Fahrenheit. Vientos del este entre 7 y 16 mph, con ráfagas hasta 21 mph. La probabilidad de lluvia es de un 50 por ciento.
  • Domingo en la noche: Lluvias aisladas antes de la medianoche y después de las 3:00 de la mañana. Parcialmente nublado. La temperatura mínima alrededor de 78 grados Fahreinheit. Vientos del este-sureste entre 8 y 10 mph. La probabilidad de lluvia es de un 20 por ciento.
  • Lunes: Lluvias dispersas. Parcialmente soleado. Temperatura máxima cerca de 90 grados Fahreinheit. Vientos del este de 10 a 15 mph, con ráfagas hasta 20 mph. La probabilidad de lluvia es de 50 por ciento.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último