Mundo

Estados Unidos rechaza reformas de la OMS para combatir pandemias

Marco Rubio y Robert F. Kennedy desvincularon a Estados Unidos de una serie de enmiendas a los reglamentos sanitarios internacionales

Donald Trump
Donald Trump

PUBLICIDAD

El gobierno del presidente Donald Trump confirmó que Estados Unidos rechaza los cambios acordados en 2024 por los países de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en las medidas para combatir las pandemias por considerar que violan su soberanía.

En cuanto regresó al poder el pasado 20 de enero, Trump decidió retirar a Estados Unidos de este organismo de la ONU, pero el Departamento de Estado precisó que las enmiendas a los reglamentos del año pasado todavía eran vinculantes para el país.

PUBLICIDAD

El jefe de la diplomacia, Marco Rubio, y el secretario de Salud, Robert F. Kennedy, muy crítico con las vacunas, arremetieron en un comunicado contra esos cambios.

“Corren el riesgo de una interferencia injustificada” en el “derecho soberano nacional a elaborar nuestra política sanitaria”, dicen.

“Anteponemos a los estadounidenses en todas nuestras acciones y no toleraremos políticas internacionales que infrinjan la libertad de expresión, la privacidad o las libertades personales de los estadounidenses”, añaden.

La OMS lamenta decisión de EE.UU.

Rubio y Kennedy desvincularon a Estados Unidos de una serie de enmiendas a los reglamentos sanitarios internacionales que proporcionan un marco legal para combatir enfermedades, acordadas el año pasado en la Asamblea Mundial de la Salud en Ginebra.

PUBLICIDAD

Las enmiendas introducen la noción de “urgencia pandémica” y más “solidaridad y equidad”, según la OMS.

En su oposición a las enmiendas, Rubio y Kennedy también estiman que los cambios “no abordan adecuadamente la susceptibilidad de la OMS a la influencia política y la censura, especialmente de China, durante los brotes”.

“Lamentamos la decisión de Estados Unidos de rechazar las enmiendas”, dijo en una declaración en X el jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Expresó que las enmiendas “son claras sobre la soberanía de los Estados miembros” al precisar que la OMS no puede imponer confinamientos o medidas similares.

mg (afp, reuters)

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último