Locales

Víctor Ramos se desliga de hallazgos de OIG sobre mala administración de fondos Medicaid

Los eventos de los hallazgos sucedieron “previo a mi incumbencia en el cargo” y dice haber tomado acción “inmediata”.

Víctor Ramos en comisión total del Senado
Víctor Ramos en comisión total del Senado (Dennis A. Jones/Metro Puerto Rico)

PUBLICIDAD

El secretario del Departamento de Salud de Puerto Rico (DS), Víctor Ramos Otero, se desvinculó de los hallazgos revelados por la Oficina del Inspector General (OIG) en cuanto a deficiencias en manejo de fondos de Medicaid.

Lea también: Informe revela deficiencias en manejo de fondos de Medicaid en el Departamento de Salud

PUBLICIDAD

Tal como el informe de la OIG también estipulaba, la evaluación correspondía a un período mayor de una década, entre el primero de julio del 2012 al 15 de julio del 2024. “Este informe lo tomamos con mucha seriedad, con agradecimiento y con un profundo sentido de responsabilidad institucional”, dijo en declaraciones escritas.

“Tan pronto tuvimos acceso al documento, tomé acción inmediata. He conformado un grupo de trabajo especializado, con representación legal, fiscal y operacional, para revisar en detalle cada uno de los hallazgos presentados. Este equipo tiene la encomienda de analizar, validar o, en su caso y de ser necesario aclarar los supuestos señalados por los auditores”, lee su mensaje.

Sobre medidas de mitigación a futuro, mencionó que establecería “mecanismos de control y seguimiento” para garantizar el cumplimiento de las recomendaciones emitidas por la OIG.

Hallazgos de la OIG

La OIG cuestionó al menos 2,000 millones de dólares, los cuales fueron reportados con problemas en el sistema federal de pagos, mejor conocido como “Payment Management Services" (PMS, por sus siglas en inglés). Esto incluye fondos registrados en negativo y otras partidas aún bajo evaluación del gobierno federal.

En el análisis, se identificó que se usaron 120 millones de dólares de fondos estatales para pagar indemnizaciones a los Centros de Salud Federal Cualificados (FQHC, por sus siglas en inglés), aunque ese dinero no debía utilizarse para ese propósito, en violación de las reglas del Programa Medicaid.

PUBLICIDAD

El alcance de la evaluación de la OIG fue del 1 de julio de 2012 al 15 de julio de 2024 y surge como seguimiento a una colaboración con la Oficina del Inspector General de Departamento de Salud Federal (OIG-HHS).

Las deficiencias en el manejo de fondos federales asignados al Programa Medicaid, incluyen la subvención American Rescue Plan Payment del 2022 (ARP22). Se encontró que, de los 23.8 millones de dólares otorgados para cubrir gastos relacionados con la vacunación contra el COVID-19, el Centers for Medicare and Medicaid Services (CMS), denegó el reembolso de sobre 22 millones de dólares debido a errores en los informes de gastos presentados por el Programa.

Además, para los años fiscales 2012-2013 al 2021-2022, el CMS emitió 21 notificaciones de ajuste (NOA, por sus siglas en inglés) que resultaron en la reducción o cancelación de fondos de 183 millones de dólares ya asignados al Programa, como resultado de desaprobaciones, correcciones o ajustes en la subvención por parte del gobierno federal.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último