Mundo

Venezuela y EE.UU. intercambian presos en un acuerdo mediado por El Salvador

Gobierno venezolano acusa a EE.UU. de “robar niños”, mientras Trump y Bukele celebran la liberación de presos políticos y ciudadanos estadounidenses.

.
Entre los pasajeros viajaban siete de los 32 menores de edad que, según el Gobierno de Nicolás Maduro, permanecían bajo custodia en EE.UU. desde que las autoridades deportaron a sus padres. (Redes)

PUBLICIDAD

Los gobiernos de Venezuela y Estados Unidos llevaron a cabo este viernes un histórico intercambio de presos en el marco de un acuerdo que contó con la participación activa de El Salvador. En la operación, Caracas liberó a diez ciudadanos estadounidenses, mientras que San Salvador entregó a las autoridades venezolanas a cientos de nacionales que permanecían detenidos en su territorio.

El ministro de Interior venezolano, Diosdado Cabello, confirmó que un total de 251 migrantes venezolanos aterrizaron en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar en un vuelo procedente de Houston (Texas). Entre los pasajeros viajaban siete de los 32 menores de edad que, según el Gobierno de Nicolás Maduro, permanecían bajo custodia en EE.UU. desde que las autoridades deportaron a sus padres.

PUBLICIDAD

Cabello y la primera dama, Cilia Flores, se reunieron con los menores y anunciaron que quedarían bajo custodia de sus familias. “Todos los días trabajamos para lograr que más niños regresen. Hoy celebramos que siete familias vuelven a estar completas”, declaró el ministro. También acusó a Washington de separar a menores de sus padres, mantenerlos en aislamiento y utilizarlos como “instrumentos de presión”. “Ya no se conforman con robar dinero, ahora se roban niños”, denunció.

Diez estadounidenses liberados

El secretario de Estado, Marco Rubio, anunció que Venezuela liberó a diez ciudadanos estadounidenses y que todos ya se encuentran de regreso en su país. “Este logro fue posible gracias al liderazgo del presidente Donald Trump. Hoy, todos los estadounidenses que estaban detenidos injustamente en Venezuela han recuperado su libertad”, aseguró.

Rubio denunció que Venezuela ha encarcelado a más ciudadanos estadounidenses que cualquier otro país del mundo y calificó los arrestos como arbitrarios y sin garantías de debido proceso. “La Administración Trump sigue comprometida con la restauración de la democracia en Venezuela y condena el uso de la detención como herramienta de represión política”, afirmó.

Además, celebró la liberación de presos políticos venezolanos como parte del mismo acuerdo. Agradeció a su equipo en el Departamento de Estado, a sus socios interinstitucionales y, en especial, al presidente salvadoreño Nayib Bukele, por facilitar el operativo y garantizar la seguridad de los ciudadanos estadounidenses.

Bukele: “Entregamos a todos los venezolanos detenidos”

Bukele agradeció públicamente a Rubio y envió un saludo a “el presidente T”, en referencia a Trump. Confirmó que El Salvador entregó a todos los ciudadanos venezolanos detenidos en su territorio, quienes enfrentaban cargos por asesinato, robo, violación y otros delitos graves como presuntos integrantes del grupo criminal Tren de Aragua.

PUBLICIDAD

El mandatario explicó que su gobierno ofreció el intercambio en abril a cambio de presos políticos y ciudadanos estadounidenses detenidos por el régimen de Maduro. “Las personas liberadas ahora se dirigen a El Salvador, donde harán una escala antes de continuar su viaje a casa”, detalló.

Bukele calificó el acuerdo como el resultado de meses de negociaciones con un “régimen tiránico” que se había negado a liberar a sus “rehenes más valiosos”. “Gracias a Dios y al esfuerzo incansable de nuestros funcionarios, logramos esta operación humanitaria”, concluyó.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último