El Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), anunció que recibirá un crédito que sobrepasa los 3 millones de dólares luego de realizar un análisis y verificación de las cuentas por consumido energético en la agencia.
Lee también: Educación anuncia programa gratuito para credencial en construcción
PUBLICIDAD
La agencia indicó que también se cancelaron 62 contadores que no le pertenecían al departamento resultando en un ahorro recurrente anual de $864,007.07.
“Cuando entramos al Departamento en enero de 2025 delineamos un programa de verificación de cuentas de energía eléctrica en todas nuestras propiedades, incluyendo aquellas que ya no nos pertenecen. Además, agilizamos los trámites que se iniciaron en el 2023 para evaluar cuentas por cuentas, facturas por facturas. Trabajando en equipo, logramos simplificar el proceso, corroborando cada cuenta y asignando responsabilidad por sus pagos a quienes las tenían, en muchos casos, otras agencias y/o entidades privadas. Por eso logramos unas eficiencias históricas, que resultaron en un crédito por servicio de energía eléctrica para todo el departamento que sobrepasa los $3.2 millones”, declaró el secretario del DRNA< Waldemar Quiles.
“Ante la implementación del Plan de Reorganización del DRNA, conforme con la Ley 171 del 2 de agosto del 2018, se integraron el Programa de Parques Nacionales, la Junta de Calidad Ambiental y la Autoridad de Desperdicios Sólidos. Las utilidades que comprendía esas tres entidades comenzaron a formar parte de la responsabilidad del Departamento. Por tal razón se inició un proceso de análisis de los servicios de las utilidades de energía eléctrica (LUMA Energy) para todos los componentes. Desde marzo de 2025 el proceso de revisión de contadores y cuentas paso de la fase de análisis a la de ejecución y por eso tenemos este resultado”, añadió el secretario.
Según la agencia, para el 2023, el DRNA contaba con una deuda en LUMA Energy de $2,295,221.82 con todas las entidades integradas. Luego de eliminar un total de 37 cuentas, se logró una reducción en la facturación anual de energía eléctrica de $382,775.28.
Las cuentas transferidas pertenecían a diversas entidades tanto gubernamentales, como privadas que nunca habían solicitado transferencias de titular. De igual forma, se emitieron objeciones sobre la deuda y sobre las facturaciones de cada instalación, en conjunto con el monitoreo del consumo de cada predio.
PUBLICIDAD
Como resultado, al 30 de junio de 2025, el DRNA cuenta con un crédito en la factura de LUMA por la cantidad de $2,101,028.87 con $1,172,384.51 en proceso de transferencia, para un total de $3,273,413.38.
“El análisis y el monitoreo recurrente de las cuentas de energía eléctrica del DRNA, permitió la cancelación de un total de 62 medidores. Lo cual ha permitido un ahorro en facturación anual sostenido de $864,007.07. De los contadores transferidos a entidades ajenas al DRNA, se emitieron sobre 20 facturas al cobro por un total de $3,019,010.59. Esto como parte del proceso de eficiencia que hemos implementado”, señaló el titular del DRNA.