Locales

DRNA interviene con pescadores por usar carnada viva en embalse Carraízo

En una primera intervención, dos pescadores fueron sorprendidos mientras realizaban la práctica ilegal

Trujillo Alto. Embalse Carraízo. (Dennis Jones)

PUBLICIDAD

El secretario del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Waldemar Quiles, informó que el pasado domingo, miembros del cuerpo de vigilantes, realizaron una serie de intervenciones durante patrullaje preventivo en el embalse Carraízo, ubicado en el municipio de Trujillo Alto, donde se detectaron a varios individuos pescando ilegalmente con carnada viva.

“En el marco de sus esfuerzos para proteger los recursos naturales y garantizar el cumplimiento de las leyes y reglamentos vigentes, personal del Cuerpo de Vigilantes realizaron varias intervenciones en el embalse Carraízo. Los hechos ocurrieron mientras los agentes vigilantes patrullaban en una embarcación oficial bajo condiciones de lluvia, como parte de las rondas preventivas para supervisar la pesca en el embalse y velar por el cumplimiento de las leyes y reglamentos vigentes”, dijo el secretario del DRNA en declaraciones escritas.

PUBLICIDAD

Durante la vigilancia, identificaron a un grupo de personas que utilizaban organismos acuáticos y semiacuáticos vivos como carnada, práctica prohibida en los cuerpos de agua de Puerto Rico.

DRNA interviene con pescadores por utilizar carnada viva en embalse Carraízo.
DRNA interviene con pescadores por utilizar carnada viva en embalse Carraízo. DRNA interviene con pescadores por utilizar carnada viva en embalse Carraízo. (Suministrada.)

En una primera intervención, dos pescadores fueron sorprendidos mientras realizaban la práctica ilegal. Uno de ellos intentó huir al percatarse de la presencia de los vigilantes, pero posteriormente regresó a recoger a su compañero, momento en el que ambos fueron detenidos.

Durante la inspección, se verificó que tenían una considerable cantidad de peces capturados, todos en violación a la Orden Administrativa 2013-17, que establece la prohibición del uso de organismos acuáticos y semiacuáticos como carnada en embalses y ríos.

Posteriormente, en el mismo embalse, en un área cercana a Caguas, los vigilantes realizaron otra intervención con dos individuos que igualmente pescaban de manera ilegal especies como el guapote y el tucunar, utilizando la misma táctica prohibida de carnada viva. En este  caso, los pescadores lograron huir de la escena.

Todos los intervenidos fueron debidamente orientados sobre las violaciones cometidas, y toda la información será referida a la Oficina de Asuntos Legales del DRNA para el trámite correspondiente.

PUBLICIDAD

El DRNA reitera su compromiso con la protección de los recursos naturales de la Isla y hace un llamado a los pescadores y ciudadanos a respetar las leyes y regulaciones, para preservar la integridad de nuestros ecosistemas acuáticos.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último