Locales

Wanda Vázquez y coacusados informan fechas para declararse culpables ante el Tribunal Federal

Mediante una moción, enviaron las fechas que tienen disponibles para la vista presencial

Wanda Vazquez, Secretaria de Justicia
Wanda Vazquez, Secretaria de Justicia Wanda Vazquez, Secretaria de Justicia. Fortaleza. Metro PR 8 de marzo de 2017 (DENNIS A. JONES)

PUBLICIDAD

La fiscalía federal y la defensa de la exgobernadora Wanda Vázquez y los coacusados en el caso por corrupción en su contra, el banquero Julio Herrera Velutini y el exagente Mark Rossini comunicaron al tribunal las fechas que tienen disponibles para declararse culpables ante el Tribunal Federal en la isla.

Según la moción, la exgobernadora y los acusados en el caso están disponibles para acudir al tribunal y declararse culpables en una vista presencial los días 26 o 27 de agosto del 2025.

PUBLICIDAD

La moción fue sometida hoy, 15 de julio del 2025 ante el Tribunal Federal de los Estados unidos, Distrito de Puerto Rico.

¿Qué es lo último de su caso por corrupción?

En una moción anterior, la jueza federal Silvia Carreño-Coll cuestionó duramente la decisión del Departamento de Justicia de retirar los cargos graves de soborno y fraude contra la exgobernadora de Puerto Rico, Wanda Vázquez Garced, y sus coacusados, para imputarles únicamente un delito menor bajo la Ley Federal de Campañas Electorales (FECA), al tiempo que denegó una petición para una vista virtual.

“La pena por violar esta sección es un simple tirón de orejas comparado con lo que enfrentaban antes”, expresó la jueza en su orden emitida este martes, aunque aclaró que, constitucionalmente, el tribunal no puede intervenir en la discreción fiscal.

Vázquez Garced, el banquero Julio Herrera Velutini y el exagente del FBI Mark Rossini, quienes inicialmente se exponían a hasta 20 años de prisión por un esquema de soborno para destituir a un regulador bancario en 2020, ahora enfrentan un solo cargo por aceptar aportaciones de extranjeros a campañas políticas.

La jueza denegó la solicitud de los acusados para comparecer por videoconferencia y ordenó que las vistas de lectura de cargos y alegación de culpabilidad se realicen de manera presencial. En su decisión, enfatizó que, aunque se trate de un delito menor, “es un acto que lacera la integridad de nuestro proceso democrático y representa un ataque directo a un principio fundamental de nuestra sociedad: elecciones libres y justas”.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último