Mundo

Presidente de Francia anuncia duplicación del gasto en defensa ante amenazas

Durante su mensaje, Macron advirtió que la libertad en Europa no había estado “tan amenazada” desde 1945.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció este domingo un importante aumento del presupuesto de Defensa, que para 2027 duplicará las cifras registradas una década atrás.

Durante su mensaje, el mandatario advirtió que la libertad en Europa no había estado “tan amenazada” desde 1945, por lo que consideró necesario un esfuerzo adicional en materia militar. “Para ser libres, nos deben temer”, sentenció Macron, al justificar el fortalecimiento de las capacidades defensivas del país.

En un discurso ante las Fuerzas Armadas en París la víspera de la fiesta nacional del 14 de julio, Macron esbozó un panorama sombrío en el mundo, donde “la ley del más fuerte es la que prevalece”. Desde el final de la Segunda Guerra Mundial en 1945, “nunca la paz en nuestro continente había estado tan amenazada y había dependido tanto de nuestras decisiones actuales”, agregó el jefe de Estado.

El mandatario puso como ejemplo “los imperialismos y las potencias de anexión” como Rusia, que desató una guerra en febrero de 2022 con la agresión a gran escala contra su vecina Ucrania. “Seamos claros, para ser libres en este momento nos tienen que temer y para que nos teman tenemos que ser fuertes”, señaló el mandatario, para luego lamentar que Estados Unidos haya “añadido una especie de incertidumbre” al contexto internacional.

Aumento en tiempos de recortes

En Francia, su Ley de Programación Militar prevé 413,000 millones de euros para las Fuerzas Armadas entre 2024 y 2030, hasta alcanzar los 67,400 millones de euros en 2030. Sin embargo, Macron anunció que revisará esta ley para lograr ya en 2027 un gasto militar de 64,000 millones de euros, es decir el doble que cuando llegó al poder en 2017. Eso implicaría un aumento presupuestario de más de 6,000 millones de euros entre 2026 y 2027, en un contexto de déficit público y deuda pública elevados.

Parte de ese dinero financiará un aumento en los salarios de los miembros de las Fuerzas Armadas, apuntó Macron, que tildó el esfuerzo presupuestario de “histórico y proporcional”. En un contexto de ahorro del gasto público, con la misión de recortar 40,000 millones de euros de cara al presupuesto de 2026, el presidente aseguró que ese desembolso extraordinario no se financiará con la emisión de deuda.

Síguenos en Google News:Google News

Lo Último