El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado la imposición de aranceles del 30 por ciento a productos de la Unión Europea (UE), a través de una carta publicada en la plataforma Truth Social.
Trump aseguró en la misiva, dirigida a Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, que los impuestos entrarán en vigor a partir del viernes, 1 de agosto de 2025. Además, sostuvo que la determinación fue tomada en base a la “disparidad del déficit comercial” que tiene Estados Unidos con la UE.
PUBLICIDAD
“A partir del 1 de agosto de 2025, cobraremos a la Unión Europea un arancel de solo el 30 % sobre los productos de la UE enviados a los Estados Unidos, separado de todos los aranceles sectoriales. Los bienes transbordados para evadir un arancel más alto estarán sujetos a ese arancel superior”, comenzó diciendo Trump.
Asimismo, el magnate señaló que no se impondrán aranceles si la UE, o las empresas europeas, optan por construir o fabricar productos dentro de los Estados Unidos.
“La Unión Europea permitirá un acceso completo y abierto al mercado para los Estados Unidos, sin cobrarnos aranceles, en un intento por reducir el gran déficit comercial. Si por alguna razón deciden aumentar sus aranceles y tomar represalias, entonces, cualquiera que sea el porcentaje que elijan aumentar, será sumado al 30 % que nosotros cobraremos”, agregó.
También, Trump justificó la medida al afirmar que los aranceles son necesarios para “corregir años de desequilibrios comerciales”.
“Estos aranceles son necesarios para corregir los muchos años de políticas arancelarias y no arancelarias y barreras comerciales de la Unión Europea, que han provocado déficits comerciales grandes e insostenibles en contra de los Estados Unidos. ¡Este déficit representa una grave amenaza para nuestra economía y, de hecho, para nuestra seguridad nacional!“, recalcó.
PUBLICIDAD
Te recomendamos leer: Trump ordena despidos masivos en el Departamento de Estado
De la misma forma, afirmó que Estados Unidos ha aceptado seguir “colaborando” con la UE, pese a mantener uno de los mayores déficits comerciales con dicha región
“Hemos tenido años para discutir nuestra relación comercial con la Unión Europea, y hemos llegado a la conclusión de que debemos alejarnos de estos déficits comerciales grandes, persistentes y de largo plazo, generados por sus políticas arancelarias y no arancelarias, y por barreras comerciales. Nuestra relación ha estado, lamentablemente, lejos de ser recíproca", abundó el primer mandatario estadounidense.
Según reportó Cable News Network (CNN, por sus siglas en inglés), todas las importaciones estaban sujetas al arancel del 30%, excluyendo los “aranceles sectoriales”, como el arancel automotriz del 25%.
Trump concluyó su carta dejando abierta la posibilidad de flexibilizar las medidas impuestas.
“Si desean abrir sus mercados comerciales, hasta ahora cerrados, a los Estados Unidos y eliminar sus políticas arancelarias, no arancelarias y barreras comerciales, podríamos considerar un ajuste a esta carta. Estos aranceles podrán modificarse, al alza o a la baja, dependiendo de nuestra relación con su país”, finalizó.
El anuncio llegan después de que Trump amenazara el jueves con imponer aranceles del 35 por ciento a algunos productos canadienses.
