Mundo

Más de 160 personas siguen desaparecidas por las inundaciones en Texas

Autoridades evaden responder sobre alertas previas a inundaciones mortales en Texas

Más de 100 personas murieron en las inundaciones en Texas.
Continúa la búsqueda de víctimas de las inundaciones del fin de semana del 4 de julio en Texas.

PUBLICIDAD

Las labores de búsqueda y recuperación continúan este martes en Texas, donde al menos 161 personas permanecen desaparecidas tras las inundaciones repentinas que arrasaron la región durante el fin de semana del 4 de julio. Hasta el momento, se han confirmado 109 fallecimientos, la mayoría en el condado de Kerr.

“Solo en el condado de Kerr hay 161 personas desaparecidas”, declaró el gobernador de Texas, Greg Abbott, en una rueda de prensa. “Esto es el resultado de los esfuerzos conjuntos de las fuerzas del orden. Sepan esto: no nos detendremos hasta encontrar a todas las personas desaparecidas”.

PUBLICIDAD

Pese a la magnitud de la tragedia, las autoridades estatales y locales han evitado ofrecer respuestas claras sobre la cadena de avisos climatológicos que precedieron a la catástrofe.

En una conferencia de prensa anterior, el sheriff de Kerr, Larry Leitha, y otros funcionarios evadieron repetidamente las preguntas sobre por qué no se emitieron alertas oportunas, a pesar de que el Servicio Nacional de Meteorología lanzó una advertencia de inundaciones “potencialmente mortales” a la 1:14 de la madrugada del 4 de julio.

Leitha admitió que no tuvo conocimiento de la emergencia hasta cerca de las 4 o 5 de la mañana. Cuando fue presionado por la prensa para explicar el retraso, respondió: “No es tan sencillo como apretar un botón. Hay mucho más detrás de eso”. Ante las críticas por la falta de respuesta, insistió en que su prioridad actual es recuperar cuerpos, identificarlos y notificar a sus familiares.

En el Campamento Mystic, uno de los puntos más afectados, aún hay al menos seis personas desaparecidas, entre ellas cinco menores. Al menos 27 campistas y monitores han muerto en el lugar, según las autoridades.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha sido informado directamente por Abbott y ha expresado su pesar por la tragedia, en especial por las menores fallecidas. “No dejaba de expresar su tristeza por todas las niñas que han perdido la vida”, comentó el gobernador.

PUBLICIDAD

Por su parte, el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., declaró una emergencia de salud pública para el estado con el fin de agilizar el acceso a servicios médicos. “Mi corazón está con cada tejano afectado por esta devastadora tragedia. Nos comprometemos a brindar todos los recursos disponibles para ayudarles a recuperarse y sanar”, afirmó en un comunicado publicado en la red social X.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último