El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó este lunes el proceso judicial contra el expresidente brasileño Jair Bolsonaro, acusado de intentar un golpe de Estado tras perder las elecciones de 2022.
Trump denunció una “persecución política” y una “caza de brujas”, y trazó similitudes con los procesos legales que enfrenta por su intento de revertir los resultados de las elecciones de 2020, incluyendo el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021.
PUBLICIDAD
“Brasil trata terriblemente al expresidente Jair Bolsonaro. Solo han hecho perseguirlo día tras día, noche tras noche. No cometió ningún delito, salvo luchar por su pueblo”, escribió Trump en su red Truth Social.
El mandatario estadounidense elogió a Bolsonaro, lo describió como un “líder fuerte” que “ama de verdad a su país” y destacó su firmeza como negociador comercial. Recordó que estuvo cerca de ganar las elecciones y que ahora lidera las encuestas. Según Trump, el sistema judicial busca sacar de carrera a un adversario con respaldo popular. “Esto es un ataque contra un rival político, algo que conozco de primera mano. Me ha pasado una y otra vez”, afirmó.
Trump aseguró que vigila de cerca la situación en Brasil y reiteró su respaldo a Bolsonaro, a su familia y a miles de sus seguidores, quienes también enfrentan procesos judiciales. “El único juicio que debería importar es el de las urnas. Se llama elecciones. ¡Dejen en paz a Bolsonaro!”, concluyó.
Las autoridades brasileñas responsabilizan a Bolsonaro y a otros siete allegados de liderar una trama que intentó derrocar por la fuerza el Estado de derecho. Promovieron movilizaciones que culminaron el 8 de enero de 2023 con el asalto a las sedes de los tres poderes en Brasilia, un episodio que reflejó inquietantes similitudes con el ataque al Capitolio en Washington.
Tanto Trump como Bolsonaro rechazaron los resultados electorales y alentaron denuncias de fraude sin pruebas. En ambos países, sus seguidores protagonizaron actos violentos que pusieron en riesgo la estabilidad institucional.
PUBLICIDAD
En Estados Unidos, fiscales federales acusaron a Trump de conspirar para anular los resultados de 2020. En Brasil, el Supremo Tribunal Federal investiga si Bolsonaro dirigió o facilitó la insurrección, mientras decenas de sus simpatizantes ya enfrentan condenas por los hechos.
Trump es el primer presidente electo de Estados Unidos con una condena penal. En mayo de 2024, un jurado de Nueva York lo declaró culpable de 34 delitos graves relacionados con el encubrimiento de pagos destinados a silenciar a una actriz porno durante su campaña presidencial de 2016, en el conocido caso del hush money.