Locales

Miriam Ramírez sobre cárcel Alligator Alcatraz: “A mi me revienta todo eso”

Miriam Ramírez no respalda el polémico centro de detención de inmigrantes en la Florida.

La exsenadora del Partido Nuevo Progresista (PNP), Miriam Ramírez de Ferrer, arremetió este lunes contra “Alligator Alcatraz”, la cárcel para inmigrantes en el estado de Florida, inaugurada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Lee también | PPD responde a señalamientos del PNP sobre logros federales del comisionado residente

Fue en entrevista en el programa “En Caliente con Carmen Jovet” (NotiUno 630AM) que la exlegisladora describió la iniciativa como una innecesaria, recordando que la inmigración ha sido un fenómeno natural en la historia de la humanidad.

“A mi me revienta todo eso porque nosotros no estamos en guerra con ningún sector político, ni con seres humanos. Hay que reconocer que el planeta ha tenido toda la vida movimiento de gente", afirmó Ramírez de Ferrer, quien es conocida por su activismo a favor de al estadidad para Puerto Rico.

La exvicepresidenta de la Palma además resaltó que no se puede criminalizar a las personas que abandonan sus países en busca de oportunidades.

“El hecho de que hayan venido hispanos de esos sitios, no están buscando poder político, no están buscando millones de dólares, están buscando sobrevivir, están buscando un hogar para sus hijos”, sentenció la doctora en medicina.

“Alligator Alcatraz” es el centro de detención para migrantes ubicado en los Everglades, una región de humedales tropicales en el sur del estado de Florida.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ofreció detalles de la prisión, señalando que solo cuenta con un camino de acceso y que “la única salida es un vuelo sin regreso”.

Leavitt también afirmó que los caimanes y serpientes que habitan los pantanos servirán como disuasivo natural para quienes intenten escapar.

“Alligator Alcatraz” contará con capacidad para albergar hasta 5,000 personas. Según Leavitt, está diseñado para alojar, procesar y “atender” a inmigrantes ilegales con antecedentes criminales, calificándolo como una “forma eficiente y de bajo costo” de implementar la mayor campaña de deportaciones masivas en la historia de Estados Unidos.

Los videos filtrados desde el interior han desatado una ola de indignación en las redes sociales. En las imágenes se observan jaulas metálicas con literas rígidas de acero, una delgada colchoneta, una almohada, rejas y focos blancos. En el centro de cada celda colectiva se encuentra un baño compartido, equipado con tres inodoros, sin divisiones visibles.

Síguenos en Google News:Google News

Lo Último