Locales

¿Planeas viajar pronto? Solicitar un pasaporte en verano puede tardar más de dos meses en Puerto Rico

El alza en la demanda durante la temporada alta de viajes provoca retrasos en el procesamiento del documento

Durante los meses de verano, obtener un pasaporte en Puerto Rico puede convertirse en un proceso largo y tedioso, debido a la alta demanda de esta temporada.

Este alto nivel de solicitudes en pasaportes, y viajes entrando y saliendo de la isla, ha provocado un aumento en los tiempos de espera para la emisión de pasaportes, tanto en las oficinas locales como en los centros de procesamiento federal.

Te puede interesar: ¿Tienes planes de viajar? Conoce qué deber hacer para sacar el pasaporte en Puerto Rico

Si planeas viajar este verano y aún no has solicitado tu pasaporte, podrías enfrentarte a una espera de hasta 11 semanas.

Actualmente, el Departamento de Estado de los Estados Unidos estima que el trámite regular de pasaportes puede tardar entre 8 a 11 semanas, mientras que la opción acelerada, la cual conlleva un costo adicional de $60, podría tardar entre 5 a 7 semanas.

Cabe destacar que, estos plazos no incluyen el tiempo adicional que toma el servicio postal en entregar el documento al solicitante, lo que podría extender el proceso por una o dos semanas más.

En Puerto Rico, las oficinas aceptantes ubicadas en San Juan, Mayagüez y Ponce experimentan una gran congestión durante los meses de junio, julio y agosto, lo que puede limitar la disponibilidad de citas para solicitar o renovar el pasaporte.

No obstante, las personas que enfrentan situaciones urgentes, como emergencias médicas o viajes imprevistos, tienen la posibilidad de solicitar una cita presencial a través del servicio urgente, por donde puede emitir el pasaporte en 2 a 3 días, siempre y cuando el solicitante presente evidencia documentada del motivo de emergencia.

Las autoridades federales recomiendan iniciar el proceso con la mayor antelación posible, incluso si el viaje está previsto para meses después. Asimismo, exhortan a las personas a verificar si cualifican para la renovación por correo, un método que podría agilizar el trámite en ciertos casos.

Síguenos en Google News:Google News

Lo Último