El Negociado de Energía de Puerto Rico (NEPR) aprobó, con condiciones, el contrato presentado por la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) para la instalación de hasta 800 megavatios (MW) de generación temporera de emergencia, distribuidos entre las instalaciones de Aguirre (600 MW) y Costa Sur (200 MW).
También lee: Denuncian falta de coordinación entre LUMA y AAA por crisis de agua y luz en Arecibo y Hatillo
PUBLICIDAD
La resolución, emitida el 4 de julio, señaló que la aprobación está sujeta a que la AEE y el proponente acuerden modificar el contrato para reflejar una extensión de hasta 10 años con tarifas más bajas: $0.189 por kilovatio-hora (kWh) en Aguirre y $0.203 por kWh en Costa Sur. Estas cifras fueron consideradas más favorables para los consumidores, en comparación con las tarifas iniciales de $0.2450/kWh y $0.2435/kWh establecidas para los primeros años del acuerdo.
“El único costo en que incurrirá la AEE bajo el Contrato Propuesto es el pago por la energía entregada por el Proveedor, de acuerdo con las tarifas establecidas”, sostiene la resolución del NEPR.
20250704 MI20240005 Resolution and Order by fabiana.delpin on Scribd
Añade también que “el Proveedor será responsable exclusivo de todos los costos requeridos para implementar el proyecto”.
El Negociado resaltó que la contratación está alineada con la política pública energética vigente y con el Plan Integrado de Recursos aprobado, aun cuando la generación temporera no forma parte originalmente de los recursos contemplados en dicho plan.
El NEPR había ordenado a la AEE iniciar este proceso el pasado 19 de marzo y le otorgó hasta el 9 de julio para informar si logró un acuerdo bajo los nuevos términos o justificar por qué no fue posible. De no cumplir con esta orden, el NEPR advirtió que se exponen a sanciones administrativas de hasta $125,000 por día, conforme al Artículo 6.36 de la Ley 57-2014.