La Fundación Juan Mari Brás realizó el pasado viernes una nueva entrega de documentos pertenecientes al archivo personal del líder independentista puertorriqueño, Juan Mari Brás, a la Colección Puertorriqueña de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras (UPRRP-IUPI).
Lee también | Nueva secretaria de Justicia aplicará Código Penal sobre el aborto en un cambio de interpretación legal en Puerto Rico
Javier Almeyda, director de la Colección Puertorriqueña, junto a la profesora Jeanmary Lugo, recibieron las cajas con los documentos, que contienen correspondencia, manuscritos, recortes de prensa, fotografías y otros materiales inéditos que abarcan décadas de la vida política y personal de Mari Brás.
La entrega fue realizada por su hija, Mari Mari-Narváez, acompañada por voluntarios de la Fundación Juan Mari Brás, organización dedicada a preservar el legado del independentista.
“Nos honra profundamente que la Colección Puertorriqueña haya acogido este archivo con tanto compromiso y voluntad. Gracias a esta colaboración, el legado revolucionario tanto de lucha como de pensamiento de Juan Mari Brás estará disponible para futuras generaciones de investigadores y para todo nuestro pueblo”, expresó Mari Narváez.
Esta colaboración entre la Fundación Juan Mari Brás y la UPRRP comenzó en el año 2016 con la donación inicial de una parte del archivo personal del líder. La entrega más reciente fue de 15 cajas de documentos. En una fecha posterior se entregará la última parte del archivo que quedó en manos de las hijas y el hijo de Mari Brás tras su fallecimiento en el año 2010.
Como parte de un esfuerzo conjunto para apoyar la preservación y el acceso a este archivo, el Rutgers/Puerto Rico Archival Collaboration auspiciará una internado que trabajará en el procesamiento técnico de los documentos. Esta iniciativa permitirá que los materiales estén disponibles para estudiantes, personas investigadoras, historiadoras y otras interesadas en la historia política de Puerto Rico.
Juan Mari Brás (1927–2010) fue uno de los principales líderes del movimiento independentista en Puerto Rico. Fundador del Partido Socialista Puertorriqueño, abogado, periodista y profesor universitario, dedicó su vida a la lucha por la descolonización e independencia del archipiélago boricua y a la justicia social. Su archivo constituye una fuente invaluable para el estudio de la historia política del siglo XX en Puerto Rico y en el Caribe.
En una reciente entrevista con Metro Puerto Rico, la nueva secretaria de Justicia, Lourdes Gómez Torres, confirmó que su administración cumplirá con el plazo de 15 días solicitado por el Senado para entregar los expedientes de las investigaciones sobre el asesinato de Santiago Mari Pesquera, hijo de Mari Brás, un caso de alto perfil político. Además, dijo que examinará el expediente para así determinar si la investigación en Justicia se mantendrá abierta.