Mundo

Ola de calor obliga a cerrar más de 1,300 escuelas en Francia

Francia activa alerta roja por ola de calor sin precedentes; más de 1,300 escuelas cerrarán y se baten récords de temperatura en junio.

El Ministerio de Educación de Francia informó que unas 1,350 escuelas públicas —de un total de 45,000— cerrarán total o parcialmente este martes, 1 de julio, debido a una intensa ola de calor que ha activado la alerta roja en 16 departamentos y la alerta naranja en otros 68.

El Servicio Meteorológico Nacional (Météo-France) emitió una advertencia de alerta roja por calor extremo para varios departamentos de la región de Isla de Francia, incluida París, y extendió la alerta naranja a la mayor parte del territorio continental.

Departamentos como Aube, Yonne, Loiret, Cher, Loir-et-Cher, Indre, Indre-et-Loire y Vienne enfrentan condiciones de “calor sofocante”, según el pronóstico oficial.

Durante el fin de semana, Francia registró la noche y el día más calurosos de un mes de junio desde que existen registros. Este lunes también se rompió un récord con una temperatura media nacional provisional de 82.4 °F, superando los 82.2 °F registrados el 27 de junio de 2019, explicó el meteorólogo Matthieu Sorel en conferencia de prensa.

En cuanto a las temperaturas nocturnas, el indicador nacional alcanzó los 68.4 °F, por encima del récord anterior de 68.2 °F, también del 2019.

Météo-France prevé que el pico de la ola de calor se registre a mediados de semana, con temperaturas que podrían superar los 93 °F en muchas regiones y alcanzar los 105.8 °F en algunos puntos del país, salvo en las zonas del canal de la Mancha. Las autoridades advirtieron que se trata de una ola de calor “sin precedentes”.

“Ola de calor significa varios miles de muertes”, alertó la ministra de Transición Ecológica, Agnès Pannier-Runacher, en una entrevista con Sud Radio. La funcionaria pidió adaptar los horarios laborales y extremar precauciones.

El Consejo de Ministros celebró una reunión de crisis en el Ministerio del Interior, en Beauvau, para revisar las medidas de emergencia, con énfasis en la protección de la salud pública, según indicó el ministro Bruno Retailleau.

Además de las recomendaciones habituales sobre hidratación y protección solar, las autoridades advirtieron del riesgo elevado de incendios forestales.

Esta es la ola de calor número 50 registrada oficialmente desde 1947, y la número 33 solo en lo que va del siglo XXI, lo que confirma el aumento de su frecuencia por efecto del calentamiento global y el cambio climático.

Síguenos en Google News:Google News

Lo Último