Un grupo de 22 pequeñas y medianas empresas puertorriqueñas regresó de la República Dominicana con proyecciones de ventas que superan los $3 millones para los próximos 12 meses, luego de participar en una evento comercial organizado por PromoExport y el Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC).
Según el secretario del DDEC, Sebastián Negrón Reichard, las empresas sostuvieron más de 200 reuniones de negocios con potenciales clientes dominicanos.
“El saldo de esta misión comercial ha sido sumamente positivo, logramos abrir puentes y estrechamos lazos, para acrecentar el intercambio comercial y fomentar las inversiones. Expresamos nuestro agradecimiento a las autoridades dominicanas por su colaboración, y al pueblo y empresarios dominicanos por la cálida acogida brindada. Gracias al esfuerzo realizado en conjunto, empresarias y empresarios regresaron a Puerto Rico con sus maletas llenas de posibilidades para expandir sus negocios a través de la exportación de sus productos y servicios”, expresó Negrón Reichard en declaraciones escritas.
Además, se informó que cuatro compañías ampliaron su alcance al sostener encuentros adicionales en Puerto Plata, y otras participaron en reuniones con funcionarios del gobierno dominicano.
“Además, durante la misión, los oficiales de comercio de la Embajada de Estados Unidos ofrecieron brindarles apoyo adicional para que puedan avanzar en sus gestiones de internacionalización. En PromoExport nos aseguramos de que los empresarios cuenten con el máximo acompañamiento posible para maximizar el impacto de sus reuniones y aumentar su confianza en el proceso de expansión internacional,” sostuvo Leonyl Ortiz, director de PromoExport.
El evento buscó posicionar productos y servicios puertorriqueños en el mercado dominicano y fomentar nuevas oportunidades de inversión y exportación.
“Este es el momento de aprovechar las ventajas de nuestro vínculo con la República Dominicana, para generar las oportunidades para que nuestros negociantes tengan acceso a los mercados regionales e internacionales, y posibilidades de crecimiento exponencial. La República Dominicana es un socio estratégico con el que podemos construir resultados concretos. Puerto Rico está abierto para hacer negocios. Esta es la oportunidad ideal para sumar capacidades, alinear objetivos y concretar iniciativas que generen valor real para ambos pueblos”, enfatizó el secretario del DDEC.