El Servicio Nacional de Meteorología (NWS, por sus siglas en inglés) en San Juan advirtió este domingo que se espera un riesgo limitado de calor a lo largo de las áreas urbanas y costeras del norte, oeste y sur del archipiélago.
“Este nivel de calor afecta principalmente a las personas extremadamente sensibles al calor, especialmente cuando están al aire libre sin enfriamiento efectivo y/o hidratación adecuada. Estas condiciones son más probables en el norte, oeste y sur de Puerto Rico”, indicó la organización federal en su informe.
El NWS exhortó a los ciudadanos a tomar precauciones adicionales cuando se esté al aire libre, limitar las actividades extenuantes a las primeras horas de la mañana o por la noche y tomar medidas al observar síntomas de agotamiento por calor y golpe de calor.
Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) el agotamiento por calor es una condición causada por la exposición prolongada al calor, que provoca síntomas como sudoración intensa y fatiga, mientras que el golpe de calor es una emergencia médica más grave en la que el cuerpo no puede regular su temperatura, lo que puede llevar a daños en órganos y muerte si no se trata rápidamente.
Por otro lado, la entidad anticipó el desarrollo de aguaceros y tronadas en horas de la tarde, especialmente en municipios del interior y oeste.
“Se esperan lluvias vespertinas y tronadas aisladas cada tarde, principalmente sobre el oeste de Puerto Rico. En el este, se prevé la formación de lluvias streamers que se desplazarán hacia abajo del viento desde las islas y áreas montañosas", abundó.
Las lluvias streamers son bandas de precipitación que se forman cuando el aire húmedo del océano se mueve con el viento y produce aguaceros en fila, como en cadena.
La probabilidad de lluvia es 30 por ciento.
“La humedad seguirá ingresando a la región, causando lluvias sobre las aguas cercanas”, sostuvo el organismo científico.
De otra parte, la institución recalcó que se mantiene un riesgo moderado de corrientes marinas en las playas del este y norte.
De acuerdo con la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés), las corrientes marinas son poderosos y angostos canales de agua que fluye hacia afuera de la orilla y se forman comúnmente cerca de espacios entre bancos de arena y muelles.