Locales

Legislador propone cobrar por querellas ciudadanas en el Gobierno

La Lcda. Ariadna Godreau, directora ejecutiva de Ayuda Legal Puerto Rico, catalogó la medida como una “barrera para el acceso a la justicia”.

.
ARCHIVO- Ángel Morey Noble El representante Ángel Morey Noble, presidente de la Comisión cameral de Reorganización, Eficiencia y Diligencia Legislativa (Suministrada)

PUBLICIDAD

La licenciada Ariadna Godreau Aubert, fundadora y directora ejecutiva de Ayuda Legal Puerto Rico, catalogó como una “barrera para el acceso a la justicia” la medida que propone cobrar por querellas ciudadanas en el Gobierno.

Se trata del Proyecto de la Cámara 0644, de la autoría del representante novoprogresista Ángel Morey Noble, que buscar crear la “Ley para Facultar el Establecimiento de Aranceles en los Procedimientos Administrativos del Gobierno de Puerto Rico” con el fin de regular la forma en que se atienden las querellas bajo la existente “Ley de Procedimiento Administrativo Uniforme del Gobierno de Puerto Rico”, que mide estos procesos administrativos en las agencias gubernamentales.

PUBLICIDAD

“De lo que se trata una medida como esta es de ponerle un arancel que usted tenga que pagar por presentar querellas de cualquier tipo ante un gran número de agencias y, ciertamente, nos parece que es una barrera importante para el acceso a la justicia”, expresó la abogada en Metro al Mediodía.

Según la exposición de motivos de la pieza legislativa, estos procedimientos generan costos operacionales que son cubiertos únicamente con fondos públicos, significando una carga para el Estado e impidiendo que ofrezcan servicios eficientes. También, destaca la existencia de “querellas frívolas” que congestionan lo procesos administrativos.

“Es importante que la gente no se coma ese cuento, que vea esto como lo que es, una barrera importante para el acceso a la justicia, pero además que entiendan que existen otros remedios. Ya de por sí las agencias tienen la capacidad de castigar a la gente que de manera temeraria, porque sí, recurre a los foros”, precisó Godreau Aubert.

La licenciada además afirmó que no existen estadísticas que evidencien un problema con “querellas frívolas”. Adicional, advirtió que, junto a otras medidas que dificultan el acceso a la información, esta propuesta dejaría al ciudadano indefenso ante el Gobierno.

“La gente quiere reportar que está teniendo una violación y que el remedio venga casi inmediatamente, y a eso tienen derecho. No es inmediato, pero tienen derecho a que ese remedio por lo menos vaya a llegar. Y es lo que el Estado debe estar pensando que se le debe procurar a la gente, dejarlo en mejores condiciones y no en peores”, agregó.

PUBLICIDAD

A pesar de que el proyecto de ley elimina unos procesos de la imposición de este arbitrio, la directora ejecutiva de Ayuda Legal Puerto Rico reafirmó que “un arancel distancia más a la gente de poder recurrir y poder tener justicia ante estos foros a los que está yendo”.

El P de la C 0644 se encuentra referido a la Comisión de Gobierno de la Cámara baja.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último