La gobernadora Jenniffer González Colón aseguró este miércoles que el gobierno no está paralizado ante la falta de nombramientos en importantes vacantes, como el Departamento de Justicia y el Departamento de Estado.
“Nosotros seguimos haciendo el trabajo legislativo, hay comunicación. Así que nosotros tenemos, citamos otra reunión la semana que viene con parte del liderato legislativo de Cámara y Senado, y seguiremos trabajando. Aquí no se ha detenido nada”, dijo la gobernadora en conferencia de prensa.
“Vuelvo y les digo, nosotros citamos reuniones, tenemos reuniones la semana que viene y continuaremos. Que el Senado haya rechazado mis nombramientos no significa que el resto del gobierno tiene que paralizarse por eso. Aquí tengo a dos senadores del distrito de Humacao y de Caguas, así que eso no impide que sigamos trabajando en conjunto. Hay muchos elementos de política pública en los que estamos en la misma página. Estoy enfocada en trabajar y ejecutar lo que le prometimos al pueblo de Puerto Rico. Y eso es parte inherente de la función que tienen tanto la Cámara como el Senado al evaluar nombramientos"*, añadió.
Sus expresiones fueron en respuesta a un reportaje de prensa que establecía que la gobernadora y el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, se comunican a través de asesores.
Nombramientos retirados
- Verónica Ferraiouli Hornedo como secretaria de Estado.
- Janet Parra Mercado como secretaria de Justicia.
- Nydza Irizarry Algarín como secretaria del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos.
- Alfredo Ocasio Pérez como comisionado de Seguros de Puerto Rico.
“Estas agencias tienen secretarios interinos en funciones, así que las agencias no están descabezadas. Tienen jefes de agencia funcionando, todas y cada una haciendo nombramientos, trámites, acudiendo al Legislativo y buscando documentos. De hecho, algunos de ellos los estoy considerando para permanecer en los cargos. Así que están en funciones. Decir que hay una agencia sin un director es incorrecto, falso y crea expectativas en contra", mencionó.
“No es la primera vez que esto ocurre. Yo nombré todas estas agencias el 2 de enero, así que estaban operando desde ese día. Hicieron sus nombramientos, sus jefes de área y el Senado los rechazó. Esa es la prerrogativa que tiene el Legislativo de rechazarme un nombramiento. Pues ahora, voy a tomarme el tiempo para evaluar a esos candidatos que someteremos y nuevamente pasarán el crisol de la Asamblea Legislativa. Tenemos funcionarios que están ejerciendo interinamente las funciones con todos los poderes inherentes al cargo del secretario asignado", sostuvo.