Locales

Génesis Security alerta a Educación federal sobre su impugnación a contrato de seguridad para escuelas

Solicitan que se divulgue la relación entre funcionarios del gobierno y cabilderos que impulsaron a la empresa escogida

Escuela Alejandro Tapia Y Rivera
Departamento de Educación Archivo (Dennis A.)

PUBLICIDAD

La empresa Génesis Security Inc. envió una carta al Departamento de Educación de los Estados Unidos sobre el proceso de adquisición de cámaras de seguridad, el cual han impugnado ante el Gobierno de Puerto Rico, al considerar que se trata de un proceso viciado.

En el documento, advierten a la agencia de educación a nivel federal sobre el proceso de selección del sistema de cámaras en los planteles escolares del país, asegurando que fue injusto y que el competidor seleccionado, GM Sectec, tiene múltiples deficiencias.

PUBLICIDAD

La misiva va dirigida específicamente a la Inspectora General del Departamento de Educación federal, Ms. René Rocque y señalan “trato desigual y descalificación arbitraria” en el proceso.

“Génesis fue descalificado sumariamente por un supuesto incumplimiento”, indica el documento. “En contraste, GM Sectec, se le permitió subsanar múltiples deficiencias después de la presentación, incluyendo la falta de proporcionar estados financieros auditados y la falta de una licencia de agencia de seguridad válida, requisitos obligatorios según lo establecido por la RFP".

Nota relacionada: Paralizan contrato millonario de seguridad en el Departamento de Educación

Impugnación ante la Junta de Control Fiscal

Esta semana, la empresa también envió una carta a la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) sobre la controversia e impugnación de la adjudicación de un contrato millonario para vigilancia electrónica en más de 850 planteles escolares del sistema público de enseñanza.

Por la cuantía del contrato, la JSF tendría que dar su aprobación final, pues supera los $10 millones. Sin embargo, la JSF respondió a la empresa que el contrato aún no está bajo su revisión.

PUBLICIDAD

En la misiva, dirigida al director ejecutivo de la JSF, Robert Mujica, con fecha 8 de abril, Génesis Security sostuvo que fue descalificada injustamente del proceso de licitación (RFP DEPR-OC-2024-006), lo que dejó a GM Sectec como único proponente evaluado.

La compañía asegura que la Junta de Subastas del DE modificó sustancialmente los requisitos establecidos en la propuesta, otorgando margen a GM Sectec para subsanar incumplimientos graves, como no presentar los últimos cinco estados financieros auditados y no cumplir con el requisito de licencia de agencia de seguridad privada.

“El trato preferencial desplegado a favor de GM lacera los principios de transparencia y objetividad que deben permear los procesos de licitación del Gobierno”, expresó el presidente de Génesis Security, Roberto P. Morales, en la misiva.

Añadió que el contrato adjudicado a GM Sectec asciende a más de $135 millones en cinco años, $45 millones más que la oferta presentada por Génesis Security.

“Estamos ante un proceso de compra gubernamental monumental y altamente sensible, que debe ser atendido con extremo rigor”, puntualizó.

Génesis Security también presentó una impugnación ante la Junta Revisora de Subastas de la Administración de Servicios Generales (ASG), que ya emitió una determinación inicial paralizando la adjudicación del contrato mientras evalúa los señalamientos de la empresa descalificada.

Si se mantiene la negativa a revertir la adjudicación, Génesis Security anticipó que llevará el caso ante el Tribunal de Apelaciones.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último